Milenio

“Monreal señaló que no habrá subordinac­ión con Palacio Nacional”

- MARCELA GÓMEZ ZALCE

El Presidente propone, mi estimado, y el Congreso dispone. Con el correr de la 4T emergen los desencuent­ros en Morena. Las diferencia­s entre Monreal y Batres dibujan que esa mayoría no acompañará las iniciativa­s presidenci­ales sin agendas propias.

El añejo choque de trenes entre ambos por la consulta para la candidatur­a a jefe de Gobierno dejó profundos agravios. Monreal denunció dados cargados para Sheinbaum abriendo la confrontac­ión con el candidato López Obrador y después de especulaci­ones y distancia, aprovechad­os para coquetear con una nominación por el Frente Ciudadano por México, Monreal hizo su cálculo político aceptando la senaduría por Morena y como bono extra el liderazgo de la bancada. Parecía suficiente para ir cerrarando el capítulo, pero en política la forma es fondo.

Monreal a su llegada a la Jucopo lanzó una bola rápida para Batres, presidente de la Mesa Directiva; la primera asumiría los gastos administra­tivos, financiero­s y presupuest­ales asumiendo el control del Senado.

Acto seguido, Monreal señaló que el Senado no aceptará regaños y no habrá subordinac­ión con Palacio Nacional a raíz de las comisiones bancarias, iniciativa que pegó en la línea de flotación de la BMV el día en que un sonriente López Obrador presumía su recorrido por Santa Lucía.

@GomezZalce

Acusó dados cargados para Sheinbaum y se confrontó con AMLO

Y finalmente Monreal, a través de un tuit previas comparecen­cias para la FGR, anunció que en la votación interna su grupo parlamenta­rio apoyaría para ser el primer fiscal a Gertz Manero.

Va de más describirl­e el rostro descompues­to de Bátiz y Batres, este último logrando solo diez votos para el primero y de Gyves, pues adiós. Esos dados ya estaban cargados.

Monreal hizo los amarres políticos necesarios con la oposición y bateó al favorito de López Obrador, y si le suma la misiva demandando a Yeidkol Polevnsky permitir(le) a los senadores participar en la designació­n de candidatos, pues al buen entendedor presidenci­al pocas palabras, de reconcilia­ción ni hablar y abróchense los cinturones porque ahí viene la Guardia Nacional y la terna presidenci­al para la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Así las cosas en esta república amorosa de la 4T.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico