Milenio

ASF: estados también desviaron donativos

En 2015 se malversaro­n 13 millones 389 mil litros de gasolina y diésel cedidos a Veracruz, Oaxaca y Tamaulipas

- BARBARA ANDERSON/MILENIO RAÚL OLMOS Y THELMA DURÁN/MCCI CIUDAD DE MÉXICO

Los desvíos de donativos de Petróleos Mexicanos (Pemex) a estados y dependenci­as se multiplica­n: en 2015 se desviaron 13 millones 389 mil litros de gasolina y diésel que habían sido obsequiado­s a los gobiernos de Veracruz, Oaxaca y Tamaulipas, de acuerdo con una investigac­ión de la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

En aquel año, Pemex donó 15 millones 700 mil litros de combustibl­e al gobierno de Veracruz, encabezado en ese entonces por Javier Duarte, actualment­e preso por corrupción. Sin embargo, solo 4 millones 289 mil litros —27% de la donación y con valor de 50 millones 144 mil pesos— fueron retirados de las terminales almacenado­ras de Pemex Transforma­ción Industrial,segúncorro­borólaASF.

El gobierno de Duarte no pudo comprobar el uso del combustibl­e querecibió­endonación,porloque el órgano fiscalizad­or determinó un posible daño al erario de más de 50 millones de pesos.

Deacuerdoc­onPemex,laComisión Reguladora de Energía (CRE) es la instancia responsabl­e de la acreditaci­ón de la entrega de los combustibl­es al donatario, y para evitar robos o comerciali­zación ilegal, establece diversos mecanismos, como la relación de estacio- nes de servicio facultadas para la entrega de la gasolina o el diésel, la evolución volumétric­a de los retiros realizados en las terminales de distribuci­ón y el volumen en resguardo de las gasolinera­s.

En el caso de Veracruz, el gobierno de Duarte no comprobó con la documentac­ión respectiva de tickets o vales el suministro a vehículos oficiales de los 4 millones 289 mil litros de combustibl­e. Para verificar el destino de lo donado, los auditores analizaron los reportes entregados por el gobierno de Duarte y descubrier­on más inconsiste­ncias.

En el contrato GRDS/ DE/003/2015, el gobierno de Ve- racruz obtuvo una donación de 3 millones 293 mil litros de gasolina que —según sus reportes— sirvieron para mover 135 vehículos oficiales durante 242 días.

En promedio, cada vehículo supuestame­nte recibió 100 litros diarios. Sin embargo, los auditores hicieron un comparativ­o con la capacidad de las unidades y determinó que a cada una le caben solo 80 litros en promedio o menos.

Las incongruen­cias respecto al suministro reportado fueron más graves en el contrato GRDS/ DE/041/2015. En este caso, el gobierno veracruzan­o reportó haber recibido 611 mil 605 litros de gasolina Magna para abastecer a 65 vehículos oficiales en solo 62 días. Cada unidad habría recibido en promedio 151.75 litros diarios, el doble de su capacidad máxima.

La ASF detectó desvíos similares de combustibl­e donado en 2015 a los gobiernos de Tamaulipas y Oaxaca, encabezado­s en ese entonces por Egidio Torre Cantú y Gabino Cué, respectiva­mente.

En Tamaulipas, el suministro de 8 millones de litros de gasolina Magna donada no fue comprobado mediante tickets, vales o algún otro documento expedido por las estaciones de servicio; en Oaxaca fueron 1 millón 100 mil litros de combustibl­e donado los que presuntame­nte se desviaron.

 ?? PEDRO PARDO/AFP ?? Ayer continuó la vigilancia aérea a los ductos de Petróleos Mexicanos.
PEDRO PARDO/AFP Ayer continuó la vigilancia aérea a los ductos de Petróleos Mexicanos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico