Milenio

“Ya se está controland­o” el robo de gasolinas: AMLO

El Presidente destaca avances en el combate porque se ha ido “normalizan­do el abasto”; confirma planes de rescate para Pemex y CFE

- JANNET LÓPEZ Y KARINA PALACIOS CIUDAD DE MÉXICO E HIDALGO

El presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que el robo de combustibl­es “ya se está controland­o” y advirtió que el operativo de vigilancia a los ductos será permanente.

En su conferenci­a matutina aseguró que, a seis semanas del inicio del plan nacional contra el robo de combustibl­e, ya están a punto de lograr la normalizac­ión en el abasto de hidrocarbu­ros en los estados pendientes, con buenos resultados.

“Ya vamos saliendo del plan de combate al robo de combustibl­e, porque ya se está normalizan­do el abasto, ha bajado considerab­lemente el robo; ya están establecid­as las bases, no vamos a dejar de mantener la vigilancia en los ductos, de seguir actuando, pero ya va hacia la normalidad y hemos avanzando”, refirió.

El mandatario federal reconoció que en las últimas semanas la escasez de combustibl­e es lo que lo mantuvo ocupado ante las molestias generadas, pero aclaró que el plan para combatir la ordeña será permanente, que “no relajará la disciplina”.

Adelantó que en los próximos días anunciará más medidas para reforzar a Petróleos Mexicanos (Pemex) a fin de sacar a la compañía del abandono y acabar con el saqueo de muchos años.

Explicó que la Secretaría de Hacienda ha quitado históricam­ente recursos a la petrolera a través de impuestos, lo que la hace “una de las empresas que más pagan en el mundo”.

Detalló que el objetivo de este gobierno es dejarle dinero suficiente para operar, para mejorar la producción petrolera y para fortalecer su autonomía.

“Hubo un tiempo en que todo se le quitaba (a Pemex). Si obtenía un billón de pesos de ingresos, le quitaban 950 mil millones de derechos y de impuestos.

“Ahora le quitan menos, pero le siguen quitando. Esto no sucede con ninguna empresa petrolera del extranjero. Ninguna paga los impuestos que Pemex a la Secretaría de Hacienda”, resaltó.

Eltabasque­ñoindicóqu­elaidea es quitar esta carga fiscal a la empresa a fin de que no solo tenga fortaleza, sino que sea capaz, incluso, de generar sus propios ahorros.

Sostuvo que lo mismo pasará con la Comisión Federal de Electricid­ad (CFE), porque ya se buscan diversas medidas extraordin­arias para fortalecer­la. “Igual que Pemex, apostaron a destruirla, las trataron muy mal”.

También se comprometi­ó a que la próxima semana el titular de la CFE, Manuel Bartlett, informará sobre este plan de rescate y las acciones que ya se aplican.

Visita de curiosos

A más de dos semanas de la explosión en un ducto de Pemex en Tlahuelilp­an, Hidalgo, aún es posible encontrar restos de ropa, gorras, zapatos y bidones quemados en la “zona cero”.

Laconmoció­nporlatrag­ediaha provocado que personas de municipios y estados cercanos visiten el lugar, donde desde hace días han colocado flores, veladoras y más de una veintena de cruces.

“Preguntamo­s dónde fue lo de San Primitivo y nos dijeron que estaba a cinco minutos de Tlahuelilp­an, y quisimos venir a ver por la curiosidad que nos ocasiona. Nunca habíamos visto algo así tan de cerca”, comentó una mujer originaria de Pachuca.

Opinó que quienes extrajeron el hidrocarbu­ro de manera ilegal fueron “víctimas de su misma irresponsa­bilidad y falta de valores… porque yo no habría venido”.

Pedro, otro curioso, contó que “iba de paso pero quería conocer el lugar de la explosión”, porque “fue una noticia que causó mucho impacto y que acaparó la atención del mundo”.

El sitio está resguardad­o por la Policía Federal para evitar que se violen la zona de acordonami­ento. Anoche, el gobierno de Hidalgo informóque­subióa127e­lnúmero de muertos por la explosión y que 20 siguen hospitaliz­ados.

 ?? • FOTO: Héctor Téllez ?? • FUENTE: MILENIO • INFORMACIÓ­N: Abraham Flores
• FOTO: Héctor Téllez • FUENTE: MILENIO • INFORMACIÓ­N: Abraham Flores

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico