Milenio

“México, Estado sin ley”, acusa Trump; urge a edificar el muro

Durante su discurso sobre el Estado de la Unión, el mandatario dijo que gobernador­es mexicanos contratan camiones para enviar a centroamer­icanos a EU

- AGENCIAS WASHINGTON

Anoche, durante su discurso sobre el Estado de la Unión, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, exhortó al Congreso de su país a dejar el encono partidista y aprobar en 10 días el financiami­ento para construir un muro fronterizo con México, país al que calificó de “Estado sin ley”.

Además, aseguró que los gobernador­es estatales movilizan a migrantes centroamer­icanos en vehículos para llegar a la frontera.

“Acabamos de escuchar que las ciudades mexicanas, a fin de remover a los migrantes de sus comunidade­s, consiguen camiones y autobuses para traerlos a nuestro país, por lo que he enviado tres mil 750 soldados más a nuestra frontera sur para que se preparen ante este ataque sin precedente­s.

“Es un asunto moral. El Estado sin ley de nuestra frontera sur es una amenaza para las finanzas de Estados Unidos”, advirtió.

Frente a una sesión conjunta del Congreso (diputados y senadores) en la Cámara de Representa­ntes, prometió construir el muro fronterizo con México, en medio de la discordia política generada por su exigencia de que los demócratas pongan fin a su oposición de financiar el muro que, en su opinión, es necesala rio para frenar la migración ilegal y el narcotráfi­co.

El republican­o denominó la migración ilegal como una “crisis nacional urgente”, pero no declaró una emergencia fronteriza que le habría permitido evitar al Congreso en su búsqueda de fondos para el muro. En su lugar, instó a demócratas y republican­os a encontrar un compromiso antes del plazo del 15 de febrero.

“En el pasado, la mayoría de la gente en este salón votó en favor de un muro, pero nunca se construyó uno apropiado. Yo lograré construirl­o”, dijo Trump en su esperado discurso, a escasa distancia de su mayor rival demócrata, la nueva presidenta de la Cámara de Representa­ntes, Nancy Pelosi.

“Esta es una barrera inteligent­e, estratégic­a, de acero, no solo un muro de concreto; va a ser emplazada por agentes fronterizo­s que dirán dónde van los muros, y los cruces ilegales van a disminuir mucho”, detalló.

“Año tras año miles de estadunide­nses son asesinados por extranjero­s ilegales”, aseguró. “Nadie debería sufrir el dolor que han tenido que pasar por ello”, lamentó.

Manifestó que la mayoría de las drogas que hacen sufrir a miles de estadunide­nses por los estragos que causan entran por frontera sur, al tiempo que habló de 30 mil crímenes sexuales y cuatro mil asesinatos cometidos por ese flagelo. “Ni una sola vida estadunide­nse debe perderse porque nuestra nación no pudo defender su frontera peligrosa”, puntualizó.

Indicó que una de cada tres mujeres que viajan en las caravanas es agredida sexualment­e en el camino y los traficante­s de humanos usan a niños como peones para lograr sus objetivos.

Añadió que los traficante­s de seres humanos se aprovechan de la poca seguridad fronteriza para contraband­ear miles de niñas para venderlas y hacerlas esclavas.

“Dicho de manera simple, los muros funcionan y salvan vidas, así que trabajemos juntos y alcancemos un acuerdo que haga realmente seguro a Estados Unidos”, añadió.

El discurso, el cual fue televisado a toda la nación, dio a al mandatario republican­o su mayor oportunida­d hasta la fecha para explicar por qué cree que se necesita una barrera en la frontera con México.

Pelosi, quien vistió de blanco como la mayoría de las legislador­as demócratas, para celebrar el 100 aniversari­o del voto femenino, aplaudió con pocas ganas y su gesto fue serio casi durante todo el acto.

 ?? REUTERS ?? El mandatario indicó que su plan en la frontera con México “salvará vidas de estadunide­nses”.
REUTERS El mandatario indicó que su plan en la frontera con México “salvará vidas de estadunide­nses”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico