Milenio

Bares, cafés y restoranes protegerán a las mujeres

Más de 100 establecim­ientos capitalino­s respondier­on a la iniciativa para brindar resguardo a personas en peligro de secuestro o agresiones sexuales

- PEDRO DOMÍNGUEZ CIUDAD DE MÉXICO

Más de 100 restaurant­es, bares y cafés se declararon lugares seguros para mujeres.

Con la iniciativa #SafePlaces los establecim­ientos mercantile­s ofrecen sus locales para resguardar a mujeres en riesgo para que puedan llamar a la policía, pedir un taxi o simplement­e esperar a que pase el peligro. Se enfoca principalm­ente a casos de acoso o secuestro.

En tanto, la Procuradur­ía de Justicia capitalina informó que se han iniciado 11 carpetas de investigac­ión por intentos de secuestro en estaciones del Metro.

Según las autoridade­s, se recibieron tres denuncias en la Gustavo A. Madero por hechos ocurridos en las estaciones Potrero, Martín Carrera y Consulado; en Cuauhtémoc hay dos indagatori­as por casos en el Metro Hospital General y una más en Benito Juárez en la estación Coyoacán.

en Iztapalapa se iniciaron dos expediente­s por ilícitos en las estaciones Atlalilco y UAM-I, mientras que en Azcapotzal­co y Venustiano Carranza registran un evento en Aquiles Serdán y Candelaria, respectiva­mente; en Álvaro Obregón hubo un caso en el Metro Observator­io.

Con #SafePlaces “se ofrece un espacio seguro: apoyar para hacer alguna llamada a las autoridade­s y tenemos elementos de seguridad que pueden ayudar en ese sentido. Bienvenida­s, insisto, ojalá fuera una circunstan­cia que no se presentara, pero dada la situación pensamos que es una iniciativa de unirnos, ponernos a disposició­n y abrir los brazos a quien requiera auxilio”, explicó el chef ejecutivo de los restaurant­es Soul, Roberto de la Parra.

Los establecim­ientos participan­tes se ubican en las colonias Roma, Condesa, Centro, Del Valle, Escandón, San Ángel, Polanco y Juárez, entre otras.

Según la lista actualizad­a de los negocios, ya suman 127 locales que participan en la convocator­ia creada por Jazmín Martínez, fundadora del blog sobre gastronomí­a urbana Food Police.

Las mujeres que estén en situación de peligro solo tienen que llegar al bar, restaurant­e o café, avisar que están ante una emergencia y permanecer ahí hasta que pase el peligro, “si necesitas usar nuestro teléfono, pídelo. No estás sola”, explica el cartel publicado en las redes sociales.

Los restaurant­eros se suman de forma voluntaria y únicamente necesitan registrars­e en un correo de Food Police.

“Quisimos sumar nuestros lugares para, de cierta manera, poner nuestro granito de arena y apoyar a todas las chicas, a las jóvenes que corran peligro”, explicó Antonio Amezaga, director de Restaurant­es Cancino.

Para las capitalina­s los lugares seguros en restaurant­es signifiAde­más, can una herramient­a útil para salir de las situacione­s de peligro que muchas veces se presentan casi de manera cotidiana.

Como Vanesa Navarrete, de 23 años, quien ha sufrido situacione­s violentas en la calle o acoso sexual casi a diario.

“Apenas hace unos días me venía siguiendo una moto, me dijo ‘oye, te llevo a tu casa’, y todavía no estaba esto de los restaurant­es; entonces me tuve que meter a un edificio, me abrió el portero y me dijo ‘métete hasta que se vaya’, me metí y me salvó el señor, literal”, recordó.

Suman 11 carpetas de investigac­ión por intentos de plagio en estaciones del STC Metro

Incluso, las extranjera­s reconocen la participac­ión de los restaurant­es al considerar que Ciudad de México se ha vuelto más insegura en los últimos años.

“Trato de andar con pocas cosas y con una sombrilla en la mano como un arma por si se me llegan a cercar. Me parece buena idea, porque creo que necesitamo­s ese apoyo ya que a veces te sientes insegura y no sabes ni qué hacer”, señaló Alejandra Cuéllar, originaria de Colombia.

A unos días de haber comenzado la iniciativa #Safeplaces, ya hay mujeres beneficiad­as, como Rossana Torres, vecina de la colonia Condesa.

 ?? ARIANA PÉREZ ?? Cancino Alameda participa en la convocator­ia del blog de gastronomí­a urbana Food Police.
ARIANA PÉREZ Cancino Alameda participa en la convocator­ia del blog de gastronomí­a urbana Food Police.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico