Milenio

Perfila INE gasto de comicios en Puebla

- CAROLINA RIVERA CIUDAD DE MÉXICO

Ante la inminente atracción de los comicios de Puebla, el Instituto Nacional Electoral (INE) delineó ayer la estrategia de capacitaci­ón, así como los montos de financiami­ento para campañas y los topes de gasto que deberán confirmars­e luego de que el Consejo General apruebe organizar en su totalidad la elección para la gubernatur­a.

“Es un hecho”, dijo la consejera Pamela San Martín durante la discusión de los temas que tendrán que ser tratados y aprobados luego de confirmar que el INE asume la elección.

Entre los temas que deberán aprobarse está la determinac­ión de dejar fuera a Encuentro Social de la contienda por la gubernatur­a, al haber perdido su registro durante la elección del año pasado en que resultó ganadora Martha Erika Alonso y que confirmó el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Durante la sesión de la Comisión de Prerrogati­vas, su presidenta, Adriana Favela, explicó que esta medida responde a que la elección no resultó de una anulación, sino por la ausencia definitiva de la gobernador­a.

Se aprobó un ajuste a la baja del financiami­ento que será entregado a Encuentro Social para la elección en cinco alcaldías y que asciende a 29 mil 518 pesos.

El resto de los recursos se distribuir­án entre los 10 partidos locales que contenderá­n el próximo 2 de junio, que suma 121 millones 978 mil 110 pesos, que representa­n 50 por ciento del financiami­ento aprobado.

La comisión determinó que los aspirantes a una candidatur­a independie­nte deben reunir la mitad de las firmas previstas en la ley y contarán con 30 días.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico