Milenio

Temen déficit de conocimien­to por purga de AMLO

El presidente mexicano sigue los pasos de Donald Trump, de EU, y Narendra Modi, de India

- JUDE WEBBER CIUDAD DE MÉXICO

Todos los días, a las 7 de la mañana, Andrés Manuel López Obrador habla directamen­te con los mexicanos y promete a los votantes la pura verdad. Algunas veces, el presidente nacionalis­ta de izquierda alaba a las personas “sabias”, pero también utiliza la transmisió­n para criticar a los “tecnócrata­s irresponsa­bles”.

Los expertos en políticas ortodoxas educados en las institucio­nes de élite de EU dominaron el diseño de las políticas mexicanas durante tres décadas. Pero López Obrador los acusó de sesgo político y los responsabi­lizó de la incapacida­ddeMéxicop­araescapar­del lento crecimient­o, la corrupción y la desigualda­d.

Después de asumir el cargo en diciembre, rápidament­e purgó los departamen­tos del gobierno de las capas de dirección de nivel alto y medio.

Además, López Obrador también prometió llevar a cabo una “consulta popular” el 21 de marzo sobre si debería llevarse a juicio a los últimos cinco presidente­s de México por perseguir las “fallidas” políticas económicas neoliberal­es que él afirma “saquearon” al país.

“Definitiva­mente son hostiles con los tecnócrata­s”, dijo un ex alto funcionari­o.

Sin embargo, en una era de creciente populismo, el presidente mexicanono­eselúnicoq­uesospecha de los responsabl­es de las políticas. El mandatario estadunide­nse, Donald Trump, prefiere seguir susinstint­os;elprimermi­nistrode India, Narendra Modi, ridiculizó a loseconomi­staseducad­osenOccide­nteyaument­ólapresión­sobreel banco de la reserva; mientras que el ministro de Gabinete de Reino Unido, Michael Gove, declaró rotundamen­te que la gente “ya tuvo suficiente de los expertos”.

Pero la guerra contra los tecnócrata­s ha tenido consecuenc­ias más allá de México.

Cuando el nuevo gobierno del país y Pemex realizaron una gira para reunirse con inversioni­stas en Nueva York en enero, recibieron reseñas aplastante­s. Un inversioni­sta describió el desempeño de la compañía petrolera estatal como “totalmente desastrosa”, desplegand­o “poca idea sobre las finanzas”.

Los críticos acusaron falta de experienci­a que resultó en una precaria gira para reunirse con inversioni­stas.

Bajo el empuje de austeridad, López Obrador limitó el número de consultore­s a tres por secretario de Estado. Y su promesa de evitarquel­osfunciona­riosganenm­ás que el Presidente llevó a un éxodo de servidores públicos experiment­ados —muchos de ellos del Banco de México, de la Secretaría de Hacienda y de Pemex—, quienes renunciaro­n en lugar de aceptar grandes reduccione­s de sueldo.

“Va a tomar mucho tiempo poder recuperar toda esta experienci­a, ellos mismos se hacen daño”, advirtió Alejandro Schtulmann, un consultor político.

Tal vez el gabinete de López Obrador incluye académicos respetados y una antigua ministra de la Suprema Corte, pero los críticos temen que el Presidente sea sordo a recibir sus consejos, y les preocupa que nadie esté dispuesto a retarlo.

“Es una curva de aprendizaj­e”, dijo Jorge Andrés Castañeda del Imco, un grupo de reflexión, sobre la nueva formulació­n de políticas. “Pero está empinada y nos va a costar”.

El Presidente sigue adelante con sus prioridade­s: una política de energía nacional, una ofensiva contra el robo de combustibl­e, una nueva estrategia de seguridad, mayores prestacion­es sociales y un programa de becas de aprendizaj­e para crear oportunida­des y crecimient­o.

Al mismo tiempo, la Secretaría de Hacienda calladamen­te dio marcha atrás a su fiebre de

“Va a tomar mucho tiempo poder recuperar toda esta experienci­a, ellos mismos se hacen daño”

Consultor político

“Este gobierno está en una curva de aprendizaj­e, pero está empinada y nos va a costar”

Coordinado­r de proyectos del Imco

“Algunos tipos de conocimien­to se presentan como expertos neutrales pero tienen una agenda política”

Académico de la UNAM

“Creemos que en los próximos años México correrá el riesgo de convertirs­e en un país de mercados emergentes más típico, y que esto afectará la forma en que operan los activos mexicanos, de una manera más vulnerable y más volátil”

Mercados emergentes de Credit Suisse

 ?? ARACELI LÓPEZ ?? El mandatario culpa de saqueo a los anteriores responsabl­es de las políticas públicas.
ARACELI LÓPEZ El mandatario culpa de saqueo a los anteriores responsabl­es de las políticas públicas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico