Milenio

Avenida Q. Regresa al país más divertida e incluyente que nunca

Apuesta por un elenco con caras nuevas y grupos sociales diversos; es dirigida por Álvaro Cerviño y producida por Adrián Fernández

- LIBERTAD AMPUDIA CIUDAD DE MÉXICO

Avenida Q regresa a México bajo la dirección de Álvaro Cerviño y la producción de Adrián Fernández; el musical tendrá un sabor chilango y cambios en el libreto, pero lo importante es que llega con una bandera de inclusión.

“De entrada, lo que es diferente, es que es un elenco súper inclusivo: van a ver caras diferentes, jóvenes y egresados de escuelas de teatro; talento de grupos indígenas, porque de pronto como productore­s cerramos las puertas y entran los mismos diez de siempre”, dijo Fernández a M2.

El elenco se dará a conocer más adelante, pero dieron un nombre: Carlos Velasco, también conocido como la drag queen Aurora Wonders, quien dará vida al personaje que interpretó Hiromi Hayakawa durante el estreno del musical en México allá en 2008, cuando se sumaron Mónica Huarte, Luis Gerardo Méndez, Christian Chávez y Karla Souza, entre otras figuras.

“Tenemos un actor inmi- Pesos costará el boleto más caro y existirán numerosos descuentos: el objetivo es que la gente regrese y llene el recinto, aunque la sede no se ha decidido. Músicos tocarán en vivo cada noche los nuevos arreglos con el fin de que sea una puesta fresca, explicó el director musical, David Federico. grante y varios del equipo somos hijos de inmigrante­s, lo buscamos y recibimos con los brazos abiertos, es importante para la época que se vive en el país. Tenemos gente con tipos físicos que no son los que se acostumbra­n, no son los bonitos de la foto, no, ya no, que ya no sean sujetos de discrimina­ción”, indicó Cerviño.

La idea es romper con estereotip­os, desde que el teatro musical es superficia­l, hasta que lo que vende es la belleza; ellos buscaron gente buena en su trabajo y, próximamen­te, cuando traigan dos musicales más de Broadway que ya negocian, seguirán la tendencia de recibir a quienes comúnmente no encuentran puertas abiertas.

“Sí es un reto, pero si no fuera un reto sería sumamente aburrido, no hay que hacer lo mismo que todos, para maquilar hay otros (…) Aunque no vengan de musicales es fácil dirigirlos y más divertido, mucho más divertido, tiene una preparació­n que nos ha sorprendid­o en los ensayos”.

Fernández comentó que la producción lanzará una app de realidad aumentada, para utilizarse dentro del teatro y que, a través de los celulares, el público pueda caminar por la avenida y convivir con los personajes; además, el programa de mano a repartir también incluirá códigos para ver videos, todo con el objetivo de ofrecer una experienci­a más atractiva para todas las edades.

 ?? ALFONSO MANZANO ?? Hace seis años se estrenó la primera puesta de este musical en México.
ALFONSO MANZANO Hace seis años se estrenó la primera puesta de este musical en México.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico