Milenio

Pese a polémicas, el VAR es bien visto

- JESÚS QUEZADA TOLUCA, EDOMEX

Para el presidente de la Comisión de Arbitraje de la Federación Mexicana de Futbol, Arturo Brizio, la aplicación del VAR en la Liga Mx lleva buenos resultados; destacó que el uso de la tecnología tiene la aceptación unánime de todos los clubes de Primera División, pese a la polémica que ha despertado en algunos técnicos y jugadores; además, reveló que se tiene el permiso de la FIFA para el uso de esta herramient­a durante todo el torneo, incluso en la Liguilla.

“El producto como tal, la tecnología y la operación estamos satisfecho­s, pero debemos seguir machacando porque esto es un tema de práctica. Vamos muy bien con detalles que hay que arreglar, temas técnicos, de trabajar en jugada y momentos del partidos donde se pudo proceder mejor o donde hubo un error”, expresó.

En las cinco jornadas que van del Clausura 2019, el VAR se ha utilizado en 43 partidos con 248 revisiones, para un promedio de 5.7 por duelo. Estas verificaci­ones han sido 64 para acciones de penal, 60 para expulsión y 120 para gol; además de cuatro en incidentes no vistos por el silbante.

De esas cifras, solo en 16 ocasiones se ha recurrido a la revisión en pantalla de campo, seis en penales, ocho en expulsione­s y dos en goles. Es un promedio de revisión de 2.6 jugadas por partido. De esas 16 vistas de pantalla, en 11 han servido para corregir una marcación y en cinco se dejó la decisión inicial.

Brizio Carter añadió que pese a los reclamos de algunos estrategas o jugadores por las decisiones derivadas del VAR, en general hay una aprobación en el uso de la tecnología en el futbol mexicano.

“Con la tecnología y la operación estamos satisfecho­s, pero debemos seguir”

“Todo mundo acepta que es una cuestión que viene a beneficiar a la justicia deportiva” Arturo Brizio

Presidente de la Comisión de Arbitraje

“Puede haber una queja en jugadas puntuales, pero va por el quehacer arbitral, en el producto VAR, como tal, todo mundo acepta que es una cuestión que vienen a beneficiar a la justicia deportiva y al futbol”.

En la conferenci­a acompañaro­n al presidente de la comisión los silbantes en activo Quetzalli Alvarado y Luis Enrique Santander, quienes también detallaron que el VAR es una herramient­a que vino a mejorar la impartició­n de justicia.

Por último, Arturo Brizio volvió a explicar cuáles son las acciones que se tienen que revisar en la pantalla y cuáles no:

“Las jugadas que no se deben revisar son las que se denominan ‘un hecho’. Las que no lo son deben ser revisadas por un árbitro, se deben observar para convertir en un hecho. La máxima en el VAR es a mayor dificultad de la jugada, más pronto ver el monitor”.

Lo de Martino parece un recorrido donde se dedica a hacer sociales y relaciones públicas

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico