Milenio

La PGR perdonó a Grupo México por el derrame tóxico en Sonora

- RUBÉN MOSSO CIUDAD DE MÉXICO

La Procuradur­ía General de la República (ahora Fiscalía) decidió no proceder penalmente contra la empresa minera Buenavista del Cobre, filial de Grupo México, que preside Germán Larrea, denunciada como responsabl­e del mayor desastre ambiental en el país ocurrido en 2014, en Sonora.

Según un expediente de un Tribunal Colegiado de la Ciudad de México, el agente del Ministerio Público Federal, adscrito a la Unidad Especializ­ada en Investigac­ión de Delitos contra el Ambiente Previstos en Leyes Especiales, autorizó en definitiva el no ejercicio de la acción penal dictada el 3 de julio de 2018 en laa veriguació­n previa 1364/ U E IDA P LE/ DA/23/2014.

El Sindicato Nacional de Trabajador­es Mineros, Metalúrgic­os, Siderúrgic­os y Similares de la República, que encabeza Napoleón Gómez Urrutia, promovió un amparo para evitar el cierre de la investigac­ión y se procediera penalmente, pero un juez federal solo admitió el trámite de la demanda de garantías, pero consideró que el gremio “no tiene interés legítimo” porque no tiene carácter de víctima.

Por ello el sindicato interpuso un recurso de queja que este lunes fue declarado infundado por el Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal en la Ciudad de México por unanimidad.

El asunto llegó a la Suprema Corte de Justicia y el ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo propondrá hoy a sus homólogos de la Primera Sala otorgar un amparo a una asociación civil que interpuso una acción colectiva para que se le reconozca su derecho de llevar a juicio a Buenavista del Cobre y Grupo México por provocar un “severo daño” al ambiente y a los ecosistema­s de las aguas y tierras de Sonora.

 ?? HÉCTOR TÉLLEZ ?? Desastre en los ríos Sonora y Bacanuchi en 2014.
HÉCTOR TÉLLEZ Desastre en los ríos Sonora y Bacanuchi en 2014.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico