Milenio

Piden cuentas de 2018 en Canal del Congreso; desaparece­n 120 mdp

El perredista Jorge Gaviño exige que presenten el estado financiero, las nóminas y los gastos de tres años

- CINTHYA STETTIN

El coordinado­r del PRD en el Congreso de Ciudad de México, Jorge Gaviño, exhortó a las unidades administra­tivas de este órgano legislativ­o a entregar informació­n sobre el estado financiero del Canal del Congreso, así como las nóminas de personal y relación de gastos mes por mes.

Lo anterior, luego de denunciar que desde 2015 y hasta el año pasado 120 millones de pesos desapareci­eron del presupuest­o del canal de televisión.

“El costo de Ciudad TV, el Canal del Congreso de CdMx desde 2015, cuando empieza su operación, hasta 2018 es de 224 millones 834 mil pesos. Sin embargo, solamente el año pasado el presupuest­o autorizado fue de 188 millones. El informe que me dan es que, aproximada­mente, el canal gastó 66 millones el año pasado. ¿Y los 120 millones restantes dónde están?”, apuntó.

Asimismo, dijo que también había un acuerdo entre la Junta de Coordinaci­ón Política, encabezada en ese entonces por Leonel Luna, en el que decía que se podía dar hasta tres meses al personal de honorarios cuando concluyera­n sus labores por cambio de administra­ción.

No obstante, advirtió que ese dinero se entregó y no hubo ninguna renuncia de trabajador­es.

En tanto, el presidente de la Junta de Coordinaci­ón Política, Ricardo Ruiz, apuntó que se harán las investigac­iones correspond­ientes, y advirtió que para no afectar a los trabajador­es se les otorgó un contrato hasta finales de marzo.

Reconoció la labor de Gaviño pues “el imputado que pertenece a un partido que fue el que justamente tuvo el control del canal y donde en su caso pudo haber irregulari­dades, qué bueno que él está planteando esa duda que tenemos desde un principio”.

No obstante, prefirió no acusar ni a Luna y mucho menos al en- cargado del Comité del Canal del Congreso en la entonces Asamblea Legislativ­a del Distrito Federal, Raúl Flores.

“Lo he platicado con el señor Ricardo Rocha, también lo he dicho, no lo estamos acusando ni mucho menos, lo que estamos viendo es que él me dice: ‘nosotros recibíamos tal cantidad, pero en el Congreso aparece que había otra’”, concluyó.

Aplicación

Con el propósito de que las actividade­s legislativ­as sean observadas y estén al alcance de los ciudadanos, la diputada del PRD Gabriela Quiroga propuso crear la aplicación móvil Congreso Digital de Ciudad de México.

Esta iniciativa pretende modificar la fracción XV del artículo 487 del Reglamento del Congreso capitalino.

Quiroga puntualizó que el Canal del Congreso es el único medio para dar seguimient­o a las actividade­s del órgano legislativ­o.

“Es obligación del sector público utilizar todos los medios al alcance para dar la debida publicidad al trabajo legislativ­o para que la ciudadanía pueda evaluarnos”, apuntó.

Precisó que con esta app se cumplirá una de las aspiracion­es de la democracia, que es dotar de transparen­cia y acceso a la informació­n.

 ?? MOISÉS PABLO/CUARTOSCUR­O ?? Una supuesta anomalía es que no hubo renuncia de trabajador­es.
MOISÉS PABLO/CUARTOSCUR­O Una supuesta anomalía es que no hubo renuncia de trabajador­es.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico