Milenio

Recomienda ONU cambiar descarga de termoeléct­rica

Conagua supervisar­á que se lleven a cabo las medidas planteadas por ese organismo

- FANNY MIRANDA CIUDAD DE MÉXICO

Las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) recomendó a la Comisión Federal de Electricid­ad (CFE) cambiar el sitio de descarga de la Central Termoeléct­rica de Huexca, ubicada en Yecapixtla, Morelos, por lo que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) tendrá que vigilar que esa y otras recomendac­iones se cumplan.

“Nos dejaron una serie de recomendac­iones, la termoeléct­rica no es responsabi­lidad de la Conagua, sino de la CFE, les hicimos llegar las recomendac­iones y el compromiso es velar que se cumplan todas estas recomendac­iones que tiene que hacer con la termoeléct­rica para cuidar el agua, en términos de calidad y cantidad”, dijo Blanca Jiménez, titular de la Conagua.

El 22 de febrero, la Conagua y la Unesco firmaron una Carta de Intención a fin de contar con la asistencia técnica de ese organismo para analizar y emitir recomendac­iones sobre el proceso de funcionami­ento de la Central Termoeléct­rica de Huexca, tomando en considerac­ión la cantidad y calidad del agua que esta descargarí­a al río Cuautla.

Jiménez explicó que en las recomendac­ionesemiti­dasporuna misión de la Unesco, lo primordial es cambiar el sitio de descarga, pues debe quedar claramente separada de la planta de tratamient­o de aguas residuales.

“La termoeléct­rica no está tomando agua del río, esta reusando el agua municipal que la trata la planta de Cuatla, entra a la termoeléct­rica, se le da un tratamient­opreviopar­aquepuedae­ntrar al equipo de enfriamien­to”.

Indicó que al agua residual se le tiene que dar un tratamient­o adicional, pues antes de la descarga de la termoeléct­rica se debe bajar la temperatur­a para evitar daños a la fauna del río.

Añadió que otra de las recomendac­iones es instalar un sistema de monitoreo en tiempo real de la calidad y cantidad de agua “para que la población esté informada de cuanta agua esta descargand­o la termoeléct­rica y cuestiones de calidad”, mismo que sería visible al público.

En tanto, el Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y Agua Morelos-Puebla-Tlaxcala, acompañado de alrededor de 40 organizaci­ones sociales, declaró al presidente Andrés Manuel López Obrador “persona non grata” en Morelos.

Ello “por incumplir su palabra empeñada” en 2014, cuando había prometido la cancelació­n de la termoeléct­rica.

 ?? ESPECIAL ?? Jiménez participó en las jornadas del Issste.
ESPECIAL Jiménez participó en las jornadas del Issste.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico