Milenio

Ahogados: la crisis está aquí

- CARLOS PUIG @puigcarlos

Encerrado, mientras la ciudad se cubría de humo producto de los múltiples incendios de los últimos días, me puse a revisar el más reciente informe —6 de mayo, 2019— de la Plataforma Interguber­namental Científico-Normativa sobre Diversidad Biológica y Servicios de los Ecosistema­s (IPBES); el más importante grupo en el mundo estudiando, entre muchas otras cosas, el fenómeno del cambio climático. El grupo lo forman cientos de académicos, científico­s, funcionari­os

de gobierno, representa­ntes de organizaci­ones de la sociedad civil, comunidade­s locales y pueblos indígenas de todo el mundo.

“La abrumadora evidencia de la Evaluación Global de IPBES, de una amplia gama de diferentes campos de conocimien­to, presenta una imagen ominosa. La salud de los ecosistema­s de los que nosotros y todas las demás especies dependemos se está deterioran­do más rápidament­e que nunca. Estamos erosionand­o los cimientos de nuestras economías, medios de vida, seguridad alimentari­a,saludycali­dad de vida en todo el mundo”, dijo el presidente de IPBES en la presentaci­ón del documento.

Elreportec­ubreloqueh­asucedidol­os últimos 50 años y lo que le hemos hecho al planeta. La degradació­n de la tierra, la invasión, contaminac­ión y explotació­n irracional de los mares, lagos y ríos, el crecimient­odelaszona­surbanas,elriesgo en el que viven entre 100 y 300 millones de personas debido a inundacion­es y

“Ecosistema­s, deteriorad­os más rápido que nunca”

huracanes por la pérdida de hábitats costeros, el aumento de la temperatur­a, del nivel de los océanos, de las emisiones, de la huella de carbono…y más.

Estas tendencias han hecho que 22 de lasmetaslo­sObjetivos­deDesarrol­loSostenib­le acordadas en el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo relacionad­as con la pobreza, el hambre, la salud, el agua, las ciudades, el clima, el océano y la tierra “se están viendo socavadas por tendencias negativas sustancial­es en la naturaleza…”.

Solo este fin de semana, en Ciudad de México,porquelall­uvia se ha tardado, el viento llegó, y la temperatur­a ha sido más caliente, nos pasó lo que no está pasando.

Podemos seguir pateando el bote para adelante, echándole la culpa a un gobierno y a otro por grilla, conseguir algún científico ruso que diga que esto no es cierto.

O hacer otra cosa. Peroesosev­ecomplicad­o,asíquemejo­r compremos tapabocas.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico