Milenio

Crisis por el sargazo obliga a los hoteleros a bajar tarifas hasta 15%

- FERNANDO MERAZ CANCÚN

Esta primavera el turismo bajó casi 30 por ciento respecto del promedio histórico, revelaron cifras de la Secretaría de Turismo de Quintana Roo y la Federación de Cámaras de Comercio y Turismo. La Asociación de Hoteles admitió una baja de 10 por ciento; el presidente del organismo, Roberto Cintrón Gómez, declaró que “la crisis del sargazo ha obligado al sector a bajar tarifas hasta 15 por ciento en promedio”.

“La situación se debe también a la mala imagen difundida del Caribe mexicano y la falta de promoción en mercados internacio­nales. No se puede atribuir todo al sargazo, la crisis se explica porque el turismo compra imágenes de playa y sol para sus vacaciones y cuando viene encuentra otras. También están la competitiv­idad y la insegurida­d”, señaló.

El presidente de los hoteleros de la Riviera Maya, Conrad Bergwerf, calculó una baja en reservacio­nes-noche de 300 mil, que equivalen a pérdidas acumuladas, en lo que va del año, por 100 millones de dólares —unos mil 945 millones de pesos. En los primeros cuatro meses, el decremento fue de 81 mil noches.

“Tampoco vemos crecimient­o del empleo como en años anteriores. La Riviera Maya registró una ocupación promedio de 82 por ciento, esto es una baja de casi 3 por ciento respecto a 2018. Nos preocupa, porque si esto sigue así Quintana Roo perderá el liderazgo que mantiene”, aseveró.

Cintrón Gómez indicó que “hay un descenso en la ocupación hotelera pese a que los vuelos llegan llenos, porque los pasajeros se alojan en habitacion­es alquiladas que promociona­n plataforma­s de internet.

Asimismo, la ausencia del presidente Andrés Manuel López Obrador a una cumbre, anunciada por el gobierno estatal, para establecer acuerdos para el combate al sargazo, frustró acuerdos previstos para un programa internacio­nal de combate.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico