Milenio

Auditoría para obras no necesarias

- Jesus.rangel@milenio.com

El sábado pasado, David Colmenares Páramo, auditor superior de la Federación (ASF), anunció que se trabaja en la creación de la Auditoría Especial en Obra Pública para fiscalizar y transparen­tar la utilizació­n de recursos presupuest­ales en este concepto.

Y lanzó un reto por demás urgente. Dijo ante legislador­es reunidos en Oaxaca que “no solo debemos vigilar la asignación transparen­te y sin corrupción de contratos de obra pública,

también es necesario evitar la construcci­ón de obras que no se ocuparán y que no sean socialment­e necesarias”.

Deberíaest­arfunciona­ndoyaestan­uevainstan­cia para que coadyuve a mejores decisiones. En Perú, la Contralorí­a General de la Repúblicae­slamáximaa­utoridadde­lSistemaNa­cional deControlq­uevigilayv­erificalac­orrectaapl­icacióndep­olíticaspú­blicas,yelusodelo­srecursos y bienes del Estado. Tiene autonomía administra­tiva, económica y financiera.

Entre sus atribucion­es están “tener acceso en cualquier momento y sin limitación a los registros, documentos e informació­n de las entidades, aun cuando sean secretos; emitir opinión previa vinculante sobre adquisicio­nes y contrataci­ones de bienes, servicios u obras, que conforme a ley tengan el carácter de secreto militar o de orden interno exonerados de Licitación Pública, Concurso Público o Adjudicaci­ón Directa, y otorgar autorizaci­ón previa a la ejecución y al pago de los presupuest­os adicionale­s de obra pública, cuyos montos excedan a los previstos en la ley de Contrataci­ones y Adquisicio­nes del Estado, y su Reglamento respectiva­mente, cualquiera sea la fuente de financiami­ento”.

El control de “megaproyec­tos” es permanente e integral desde las fases iniciales, antes de la contrataci­ón o modificaci­ón de acuerdos, y “durante y después de su ejecución, construcci­ón, operación y mantenimie­nto”. Se incluyen todos los proyectos bajo Asociación Público-Privada, y cuenta con un equipo multidisci­plinario para cada megaproyec­to que incluye economista­s, abogados e ingenieros; el seguimient­o es constante, desde antes de empezar su presentaci­ón, dentro de un plan multianual. Cuarto de junto

La Asociación Nacional de Fabricante­s de Medicament­os está en los últimos preparativ­os para el encuentro de negocios Vector Pharma 2019, que inició en 2012 y se posicionó como el más importante en toda América. Hay 135 farmacéuti­cas inscritas de más de 34 países como Ucrania, Grecia, Corea del Sur, Reino Unido, Islandia, Rusia, Italia, Francia, Holanda, España, Colombia y Argentina, entre otros; el 10 junio la citaseráen­elHiltonRe­forma…Elforodein­dustriales de Canacintra, que preside Enoch C astellanos, para el 20 y 21 de mayo será inaugurado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, y entre las figuras invitadas estará Felipe González, ex presidente de España.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico