Milenio

Protestan en Oracle China por una ola de “despidos políticos”

La firma echó a 900 empleados, que representa 60 por ciento de su esfuerzo de investigac­ión y desarrollo en el país asiático

- YUAN YANG Y NIAN LIU PEKÍN

Oracle, la compañía estadunide­nse de software, despidió a 900 empleados de su equipo de China, que representa 60 por ciento de su esfuerzo de investigac­ión y desarrollo allí, de acuerdo con empleados, algunos de ellos culparon de los recortes a las tensiones entre EU y China.

El 7 de mayo se le informó al personal de Oracle en China que la compañía estaba “optimizand­o” su fuerza laboral y que se llevarían a cabo despidos antes del 22 de mayo, de acuerdo con ocho empleados del centro de investigac­ión y desarrollo de la compañía en Pekín, la unidad más grande de Oracle en China.

El anuncio fue una sorpresa y llevó a protestas frente al edificio de Oracle. La decisión, que se produjo la misma semana en que EU anunció aranceles adicionale­s sobre productos chinos, hizo que el personal le echara la culpa a la guerra comercial.

Aunque apenas se anunciaron oficialmen­te la primera ola de recortes de empleos de 900 puestos de trabajo, muchos empleados dijeron que creen que toda la operación de investigac­ión y desarrollo de China va a terminar. Una feria de empleo en el Software Park de Pekín, cerca de la sede de Oracle, estuvo llena de ingenieros que todavía llevaban sus gafetes rojos de Oracle la semana pasada.

“Aún no me despiden, pero espero que eso ocurra”, dijo un empleado de Oracle en la feria. “Hay muchas personas que dicen que a Larry (Ellison) no le gusta China. Creo que es porque EU tiene esta narrativa de la ‘amenaza china’”.

El empleado se refirió a la entrevista en octubre pasado del cofundador de Oracle con Fox Business, en la que Ellison dijo que “nosotros (EU) tenemos una seria competenci­a con China. Estoy en el Equipo EU”, y “si permitimos que China produzca más ingenieros, si dejamos que las firmas de tecnología de China superen a las nuestras, no va a pasar mucho tiempo para que nuestro ejército también quede rezagado tecnológic­amente”.

Oracle no confirmó los recortes ni quiso comentar sobre la estrategia en China de la firma, pero dijo: “Nuestro negocio en la nube crece, vamos a equilibrar continuame­nte nuestros recursos y a reestructu­rar nuestro grupo de desarrollo para garantizar que entreguemo­s nuestros mejores servicios en la nube a nuestros clientes en China ”.

 ?? ESPECIAL ?? El jefe de la empresa teme que China rebase a EU en fuerza militar.
ESPECIAL El jefe de la empresa teme que China rebase a EU en fuerza militar.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico