Milenio

Nervo y el Diablo

- MARY CARMEN SÁNCHEZ AMBRIZ CIUDAD DE MÉXICO

El 24 de mayo se cumplen 100 años de la muerte de Amado Nervo, un autor que frecuentó la poesía, la novela corta, la crónica, el ensayo breve y el artículo de opinión. Fue escritor, editor y diplomátic­o; su obra cosechó elogios de Rubén Darío,MigueldeUn­amuno(conquien sostuvo una relación epistolar) y Alfonso Reyes (que se dedicó a reunir sus obras completas).

Unas de las mejores plumas del periodismo mexicano fue la de Nervo, él supo abrirse paso a través del diarismo para conocer otros lugares que no había podido visitar, como por ejemplo París, Londres, España, entre otras ciudades de Europa. Dos escritores que han reconocido la importanci­a de Nervo tanto en las letras mexicanas como en el periodismo son Carlos Monsiváis y José Emilio Pacheco, quienes fueron entusiasta­s de proponer una relectura a la obra del poeta nayarita.

Esta edición recopila un cuarteto de novelas cortas. El diablo desinteres­ado (1916), El diamante de la inquietud (1917), Una mentira (1917) y Amnesia (1918). En la primera de ellas es posible leer a un Nervo que recurre a la broma, a la textura ligera en una narración antisolemn­e. Un pintor latinoamer­icano se va a vivir a París y ahí se enamora de una chica desconocid­a. Al pintor le urge poder conocer a esa mujer, por eso recurre al Diablo para que se la presente. Y la duda que permea es si ese Diablo en realidad es una buena persona con exceso de dinero o una figura para dar de qué hablar entre sus personajes.

En El diamante de la inquietud un hombre se une en matrimonio con una mujer, pero ella le advierte que habrá de abandonarl­o

Escritor, editor y diplomátic­o

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico