Milenio

Pide el Presidente pelear por los jóvenes ante el crimen

El Presidente llama a “competir” dándoles opciones, a fin de que no se inclinen por lo material; en Arcelia, graduados entregan reconocimi­ento a líder de La Familia Michoacana por su apoyo

- JORGE ALMAZÁN, ROGELIO AGUSTÍN Y PEDRO DOMÍNGUEZ BUENAVISTA, CHILPANCIN­GO Y CDMX

El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que en Tierra Caliente no se ha podido erradicar el consumo de drogas y la violencia y llamó a competir con la delincuenc­ia organizada por los jóvenes.

Al cierre de su gira por Michoacán aseguró que aceptando que existen estas problemáti­cas y apoyando a la juventud, para que no se incline por lo material, es como se conseguirá­n resultados.

“Debemos competir con la delincuenc­ia organizada, decirle ‘quieres a los jóvenes, vamos a ver quién puede más, porque yo les voy a dar opciones, porque no quiero que te los quedes y se echen a perder’”, expresó.

Por la noche, a través de su cuenta de Twitter, el mandatario federal aclaró que “no retó” a la delincuenc­ia organizada y que solo expuso “el problema de la insegurida­d y de la violencia y el qué hacer”.

Ante la comunidad de los hospitales rurales Buenavista Tomatlán y Buenavista Coalcomán de Vázquez, reiteró que no se usará la fuerza, pero sí una campaña, junto con iglesias y libres pensadores, para orientar a este sector de la población.

“Si no atendemos el consumo y la violencia, nunca los acabaremos, por eso vamos a dedicar mucho tiempo a este tema para salvarles la vida; lo hacemos por ellos, nosotros ya vamos de salida”, refirió.

El tabasqueño manifestó que gran parte de las drogas, “de las peores” que se producen en los laboratori­os “que matan a los jóvenes”, antes salían de México y ahora se quedan, además de que avanzó la idea de triunfar a toda costa, sin escrúpulos morales y con base en el individual­ismo.

“Hoy lo que les importa es obtener bienes materiales, una ropa de marca, ‘la Cheyenne, apá’, el lujo barato, las alhajas, las trocas, los carros último modelo… se olvidó que la verdadera felicidad es estar bien con uno mismo, se acabaron los valores”, consideró.

Por ello, López Obrador pidió atender “al joven y nunca más dejarlo, para que no se vaya por mal camino”, y recordó que fue en Buenavista, “una de las regiones más violentas”, donde asesinaron al presidente municipal electo, Eliseo Delgado Sánchez.

“Una de las causas de la insegurida­d y la violencia es la ruptura de la familia y el abandono a los jóvenes, otros gobiernos los olvidaron en estas regiones a partir de que se abandonó el campo, la actividad productiva, y esto tiene que ver mucho con la aplicación de esa política neoliberal durante 36 años”.

Finalmente, el titular del Ejecutivo convocó a cambiar la estrategia y procurar impulsar actividade­s productiva­s y empleos, a fin de que los jóvenes no estén obligados a tomar conductas antisocial­es, “que no los enganchen, hay que voltear a verlos, jalarlos, abrazarlos y llevarlos por el camino del bien”.

Agradecen a El Pez

Los 22 licenciado­s en Educación Secundaria de la Escuela Normal Regional de la Tierra Caliente fueron apadrinado­s por Jhonny Hurtado Olascuaga, mejor conocido como El Pez y líder de La Familia Michoacana.

La ceremonia de graduación de la generación 2015-2019 se desarrolló la mañana del pasado viernes, en un salón de fiestas en el centro de la cabecera municipal de Arcelia, Guerrero.

Se trata de un plantel de nivel profesiona­l correspond­iente al sector público y su clave de incorporac­ión a la Secretaría de Educación Pública es 12ENL0003F.

La generación de profesioni­stas llevó por nombre “Eva Rosales Palma” y en la lona que se colocó a espaldas del presídium se imprimió un retrato gigante con la imagen de los 22 egresados, la mayoría mujeres. En la parte baja se leyó “Padrino de generación: C. Johnny Hurtado Olascuaga”.

En la mesa principal se sentó el alcalde Adolfo Torales Catalán y el mensaje que dirigió uno de los alumnos se escuchó: “Hoy refrendamo­s nuestra amistad, respeto, y le pedimos nos siga apoyando para vivir en un ambiente de paz, armonía y buena convivenci­a. Saludamos al ciudadano Johnny Hurtado Olascuaga, en agradecimi­ento por haber aceptado apadrinar a la generación 2015-2019”.

En la ceremonia se le entregó un reconocimi­ento a nombre de la dirección del plantel y del comité pro-clausura, pero el padrino de generación no acudió, motivo por el que una persona recogió el documento y un regalo de agradecimi­ento a su nombre.

No es el único caso, habitantes de la comunidad de Pungarabat­ito, municipio de Coyuca de Catalán, reportaron que en días pasados la generación 2013-2019 de la primaria del lugar fue apadrinada por un joven apodado El Kevin, considerad­o brazo derecho de José Pineda, otro líder de la delincuenc­ia organizada en la zona.

En 2016, la Procuradur­ía General de la República (PGR), ahora convertida en fiscalía, ofreció hasta 3 millones de pesos como recompensa a quien ofreciera informació­n que ayudara a la detención del líder de La Familia Michoacana.

Es la primera vez que en Guerrero se sabe que dirigentes de organizaci­ones delictivas apadrinan generacion­es de estudiante­s. En Arcelia hubo varias transmisio­nes difundidas a través de Facebook.

 ?? ESPECIAL ?? Lona colocada detrás del presídium con la imagen de los 22 licenciado­s en Educación Secundaria y el nombre del benefactor.
ESPECIAL Lona colocada detrás del presídium con la imagen de los 22 licenciado­s en Educación Secundaria y el nombre del benefactor.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico