Milenio

Ministra de la 4T revisará controvers­ia por estancias

El representa­nte de los promotores del programa advierte de un conflicto de interés

- BLANCA VALADEZ, CIUDAD DE MÉXICO

Luego de que la Corte ordenara aplazar la resolución de amparos contra la cancelació­n de las guarderías hasta que el pleno se pronuncie, el abogado y representa­nte de los promotores del programa, Carlos Jo el Vargas, consideró “sospechoso” que Y as mí n Es qui v el, propuesta por el Presidente, sea la ponente en cargada del caso.

La Segunda Sala de la Suprema Corte resolverá el 7 de agosto, a través de la ministra Yasmín Esquivel Mossa, la controvers­ia constituci­onal suscitada entre la Consejería Jurídica de la Presidenci­a y los tribunales colegiados en materia penal y administra­tiva en Chihuahua, que ordenaron restablece­r — con todo y su presupuest­o— el Programa de Estancias Infantiles para Apoyar a Madres Trabajador­as.

Luego de que la Corte ordenara aplazar la resolución de amparos contra la cancelació­n del programa hasta que el pleno se pronuncie, el abogado y representa­nte de los promotores del programa, Carlos Joel Vargas, consideró “sospechoso” que Yasmín Esquivel, recién nombrada ministra, sea la ponente encargada de decidir sobre la denuncia de contradicc­ión de tesis 149/2019.

“Es una ministro a modo del Presidente, además es esposa de José Maria Riobóo, empresario y constructo­r que mantiene una estrecha amistad con López Obrador desde que era jefe de Gobierno de Ciudad de México”.

En Chihuahua, dijo, ya se “dictó jurisprude­ncia” sobre las estancias infantiles, incluso los jueces de Circuito pre“El sentaron 12 demandas penales ante la Fiscalía General de la República contra la secretaria de Bienestar, María Luisa Albores, por falsedad de declaració­n y desacato judicial al negarse cumplir con la resolución de devolver los recursos y anular la extinción del programa.

“La Corte ha tardado en resolver una contradicc­ión de tesis más de un año, pero ésta será resuelta, o cuando menos el proyecto presentado y sujeto a votación, en menos de tres meses, lo que da lugar a un “sospechosi­smo tremendo” y además porque la ministro ponente resulta ser Yasmín Esquivel”, aseguró.

El litigante adelantó que, si no se privilegia el interés superior del menor ni se analiza el fondo del asunto, se están vulnerando los derechos fundamenta­les: “Se deja indebidame­nte fuera de la litis constituci­onal —disputa de intereses entre dos partes, sometidas a decisión de un juez—, por no haber acudido su tutor a ratificar el amparo promovido”.

También agregó que cuando se tiene como antecedent­es del acto reclamado situacione­s delicadas como el conflicto entre los padres y el ejercicio de la guarda y custodia, así como el reclamo de su derecho a recibir alimentos, se debe privilegia­r el respeto a los menores.

bien jurídico que se busca es proteger la educación de la primera infancia, pero se lesiona este interés superior al no otorgarse la suspensión de forma inmediata o dejar el pronunciam­iento en suspenso, como pretende hacerlo la SCJN con el acuerdo 9/2019 del 8 de julio de 2019, de suspender la resolución de los recursos de revisión de amparo obtenidos en los tribunales colegiados”.

Adelantó que si el 7 de agosto la Corte se manifiesta a favor del gobierno federal y desestima la controvers­ia constituci­onal de los jueces estará “lesionando el principio de interés superior del menor en su vertiente de justicia pronta reforzada”.

 ?? OCTAVIOHOY­OS ?? Yasmín Esquivel.
OCTAVIOHOY­OS Yasmín Esquivel.
 ??  ?? • FUENTE: SCJN • INFORMACIÓ­N: Blanca Valadez • FOTOGRAFÍA: Octavio Hoyos • GRÁFICO: Juan Carlos Fleicer
• FUENTE: SCJN • INFORMACIÓ­N: Blanca Valadez • FOTOGRAFÍA: Octavio Hoyos • GRÁFICO: Juan Carlos Fleicer

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico