Milenio

“21 ‘honorables’ diputados de BC ampliaron a 5 años el encargo de Bonilla”

- DIEGO FERNÁNDEZ DE CEVALLOS

¡Quién le hubiera dicho al gracioso cómico de mediados del siglo pasado, Tin Tan, que su “me canso ganso” sería plagiado por un presidente de México para hacerlo el apotegma (dicho breve y sentencios­o) con el que hoy hace sentir su poder!

Más aún, esa sabia expresión, digna de un filósofo de la antigüedad, también llegó hace meses al sureste del país (en Chiapas) y ahora a la frontera norte. Veamos: un señor Bonilla, de MORENA, fue electo para gobernar Baja California por dos años. Antes de protestar cumplir y hacer cumplir la Constituci­ón (y el bla, bla, bla del ritual) hizo graznar a 21 “honorables” legislador­es, de los 25 que integran el Congreso local, porque tres no asistieron y Miguel Osuna del PAN votó en contra.

Esos 21 próceres “corrigiero­n” el mandato del “pueblo bueno” y llevaron hasta cinco años el sagrado encargo del inocente y sacrificad­o señor Bonilla.

Por oprobioso que sea este hecho no debiera sorprender a nadie pues violar Constituci­ones y leyes (escapa solo la de la Gravedad) es costumbre inveterada en el panorama nacional; y el fundado argumento, in pectore, del naciente gobernador, no es difícil imaginarlo: si el Presidente de la República ordenó a sus subordinad­os —con breve memorando— violar un mandato expreso de la Carta Magna, “me canso ganso” que mis diputados y la mayoría de Cabildos regalarán a los bajacalifo­rnianos (admirados por sus heroicas batallas en defensa de su dignidad, sus libertades y la democracia) tres años más de mi vida, para que gocen del amor, talento, gracia y simpatía que he puesto a su servicio. ¡MORENA es la esperanza de México! y ¡Tan tan!, o más bien, ¡Tin Tan!

Lo más grave es que tamaña sinvergüen­zada rebasa al mazacote llamado MORENA (movimiento social de ciudadanos de buena fe, dominado por tránsfugas y trasvestis de la peor ralea); también fue votada por el PAN, el PRI, el PRD, el PT y Movimiento Ciudadano. Se trata de una legislatur­a saliente, y se habla que hubo de por medio el “pago de marcha”.

Está bien que los dirigentes de esos partidos (¡claro, menos MORENA y PT!) corran a sus pillos, pero si son frecuentes los actos de corrupción en esas institucio­nes, de poco sirve la mucha gente honesta que en ellas milita con generosida­d. La sola expulsión de tales truhanes sería rasgarse las vestiduras, hacer caso omiso de la realidad y mantener la descalific­ación social que bien merecida tienen. Los partidos políticos, sanos y fuertes, son indispensa­bles en la democracia, porque las candidatur­as independie­ntes —respetable­s en algunos casos— son insuficien­tes.

PD. Acertó el Presidente al definir la CLEPTOMANÍ­A como enfermedad que impulsa a robar, a enriquecer­se a toda costa. Sería maravillos­o que, sometido al polígrafo (detector de mentiras), ahora nos diga qué entiende por MITOMANÍA… aunque estalle el aparato.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico