Milenio

La prioridad no es Urzúa, sino “levantar a México”: AMLO

El líder de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, acusa al ex funcionari­o de actuar “con deslealtad, arrogancia y excesos”; la vicecoordi­nadora, Freyda Maribel Villegas, dice que “perdió la cabeza”

- J. ALMAZÁN Y A. MERCADO, CDMX

Andrés Manuel López Obrador volvió ayer a minimizar las acusacione­s del ex secretario de Hacienda Carlos Urzúa y dejó en claro: el reto es levantar al país, no atender lo que diga el hombre que, hasta hace unos días, fue uno de sus colaborado­res más íntimos.

A su vez, Morena cerró filas con el mandatario y bañó con una lluvia de adjetivos al ex funcionari­o.

El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló ayer que el reto es levantar al país, no atender lo que diga el ex secretario de Hacienda Carlos Urzúa, el hombre que, hasta hace unos días, fue uno de sus colaborado­res más íntimos.

Pese a ello, adelantó que hoy hablará sobre la “política, la politiquer­ía”, y presuntame­nte dará respuesta a los señalamien­tos y críticas del ex funcionari­o federal, quien ayer reavivó la polémica en una entrevista publicada por el semanario Proceso, en la que de forma poco habitual rompió el silencio y acusó a Alfonso Romo de estar detrás del conflicto de interés que forzó, entre otras razones, su salida del gabinete presidenci­al.

Tras la entrevista y las declaracio­nes adicionale­s sobre sus diferencia­s económicas y hasta personales con AM LO y miembros clave de su gabinete —en particular Romo—, el mandatario advirtió que “no ha tenido tiempo” de leer sus declaracio­nes porque su esfuerzo está enfocado a otro objetivo.

“Estamos levantando no solo el sistema médico, que estaba por los suelos,sinoalpaís,porqueimpe­rabayreina­balacorrup­ción,esoeslo que más nos preocupa y ocupa. Ya mañana hablamos de los otros temas", dijo en Uruapan al arranque de una gira por la zona michoacana de Tierra Caliente.

Pero si López Obrador postergó hasta hoy regresar el golpe, de Morena surgieron pullas. El partido del Presidente cerró filas en una crítica contundent­e al ex secretario de Hacienda, al que se bañó con una lluvia de adjetivos casi inédita en la política mexicana. El más recurrente: traidor. El más duro: inestable.

“La lealtad no es una mercancía que se compra en la tienda y él actuó con deslealtad, arrogancia, protagonis­mo y excesos”, lapidó el coordinado­r de la bancada de Morena en el Senado, Ricardo Monreal. “Se trata de una traición al Presidente”, remató.

Pero si Monreal fue lapidario, la vicecoordi­nadora Freyda Maribel Villegas fue más allá y puso en tela de juicio la estabilida­d emocional del ex secretario: “Urzúa perdió la cabeza”.

El camino al portazo

Urzúa dijo que era mala idea el pleito en el que Bartlett metió al gobierno

Si bien la entrevista publica da ayer desató las críticas, la realidad es que la polémica y los desencuent­ros acompañaro­n a Urzúa durante su paso por el sexenio. Con un elemento común —su aparente incapacida­d de trabajar en equipo—, distintas voces del gabinete ayudan a entender el camino rumbo ala salida y, en especial, el portazo que dio el ex secretario.

Funcionari­os gubernamen­tal es de alto nivel confirma ron a MILENIO que un día antes de sur en unen cia se presentó en la oficina de López Obrador a la hora de la comida para reclamarle varias cosas, en particular sus diferendos con Romo sobre la banca de desarrollo. El Presidente no le dio la razón y el funcionari­o decidió irse. La relación había tronado.

La salida del ex secretario de Finanzas de la capital llegó en un momento que requería de operación y cabeza fría.

Los funcionari­os consultado­s detallaron que el ex secretario abandonó el gobierno en medio de una coyuntura crucial, cuando está a punto de anunciarse un segundo ajuste al presupuest­o y el cual nuevamente se moverán recursos para redirigirl­os a los programas sociales rumbo al último semestre del año.

Urzúa, de acuerdo con distintas versiones, fue acumulando pleitos por una visión crecientem­ente contraria a la del mandatario, con quien dejó de compartir ideas en lo programáti­co, fiscal, político y social. A la par, tuvo fricciones prácticame­nte con todos los titulares del gabinete por el presupuest­o; creyó haber tomado fuerza con la renuncia de Germán Martínez Cázares al IMSS y continuó enfrentánd­ose con personajes con la mayor credibilid­ad del jefe del Ejecutivo, quien sin embargo comenzó a dudar de su lealtad ante las reiteradas descalific­aciones a los proyectos emblemátic­os del gobierno, en lo que ya se había convertido en un bombardeo constante.

Que la secretaria de la Función Pública sugiriera en mar

zo un recorte adicional al gobierno y que así se hiciera por encima del rechazo de Urzúa y el hecho de que Irma Eréndira Sandoval continuara dando consejos fuera de las ideas de Hacienda fueron señales claras de que no todos declinaría­n como Martínez Cázares.

Por otro lado, las fricciones de Urzúa con Alfonso Romo empeoraron cuando el Presidente le encomendó a éste hacerse cargo de la banca de desarrollo. Pese a eso, López Obrador toleró el rechazo de Urzúa a sus proyectos de infraestru­ctura, que por encima de sus órdenes haya elaborado un plan de desarrollo con sus ideas, planes y proyeccion­es, y hasta las quejas de los integrante­s del gabinete en su contra.

Pero la tolerancia tiene un límite y ésta reventó con la entrega de un plan nacional de desarrollo ajeno al concepto ideológico lopezobrad­orista, además de su intención de subir impuestos, pese a la promesa presidenci­al en sentido contrario.

El equipo consultado detalló que faltaba el último empujón para la crisis que vendría el 9 de julio y llegó en la forma de un reclamo airado en el despacho presidenci­al. Urzúa sostuvo que es una mala idea el pleito en el que Manuel Bartlett metió al gobierno federal creyendo que se pueden renegociar los contratos de los gasoductos, pelea que advirtió, México perderá.

Esa fue la pequeña línea que acabó con Urzúa y lo que llevó a López Obrador a calificarl­o de neoliberal.

 ?? • FUENTE: Gobierno de México • FOTOGRAFÍA: Especial • GRÁFICO: Juan Carlos Fleicer ??
• FUENTE: Gobierno de México • FOTOGRAFÍA: Especial • GRÁFICO: Juan Carlos Fleicer
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico