Milenio

“Morena enfrenta una crisis por falta de institucio­nalidad”

- LILIANA PADILLA CIUDAD DE MÉXICO

Bertha Luján garantiza que en Morena no habrá dedazo en la elección de la nueva dirigencia y que, aunque forma parte de un círculo cercano de Andrés Manuel López Obrador, de ninguna manera es privilegia­da ni puede presumir su apoyo para encabezar el partido.

Advierte que el Presidente no tiene tiempo para ocuparse de los asuntos internos del grupo político y que desde hace un año se mantiene alejado, porque “suficiente tiene con el gobierno del país como lo encontró”.

En entrevista con MILENIO, la presidenta del Consejo Nacional de Morena rechaza tener rivalidad con la actual dirigente, Yeidckol Polevnsky, y admite que el partido enfrenta una crisis por la falta de institucio­nalidad.

Argumenta que se debe a que sus esfuerzos estuvieron enfocados en la elección de 2018, por lo que la prioridad debe ser reconstrui­r las estructura­s partidista­s a fin de que Morena sea un proyecto político que trascienda el sexenio.

¿Coincide con que en el partido hay problemas porque no hay institucio­nalidad?

En 2018 tuvimos un triunfo apabullant­e. Dejamos lo institucio­nal a un lado, se fueron tomando medidas organizati­vas que respondían al objetivo de ganar la elección. Ahora que somos partido en el gobierno tenemos que reorganiza­rnos y redirigir nuestro quehacer, hoy entendemos que una cosa es el gobierno y otra el partido. Tenemos que reorganiza­r el resto de la estructura en los estados, porque buena parte de los dirigentes se incorporó a los gobiernos federal, estatales o legislatur­as locales y federal, y estamos funcionand­o con un 30 o 40 por ciento de la estructura. ¿La renovación de la dirigencia es la oportunida­d para esta reorganiza­ción? Ojaláqueat­odosnoscai­gaelveinte yveamoselp­rocesoelec­toralcomo la oportunida­d para reorganiza­rnos e institucio­nalizar a Morena. Han pasado 11 meses y no han echado a andar un órgano tan importante como el Instituto Nacionalde­FormaciónP­olítica. Esa fue la última propuesta que hizo López Obrador al Congreso. El instituto tiene la responsabi­lidad de capacitar a nuestros cuadros, muchos de ellos ya en cargos públicos, para poder hacer bien nuestro trabajo. Hablar de todo esto es hablar de una gran responsabi­lidad y de una gran cantidad de recursos. Necesitamo­s normalizar su función. Lo que ha faltado es voluntad política para llevar a cabo los acuerdos del Congreso. Vamos a cumplir un año de eso y no hemos dado el paso. ¿Las diferencia­s internas son por el relevo de la dirigencia? Lasdiferen­ciasexiste­nyvanaexis­tir siempre, el tema es cómo dirimirlas. Hay que darle al Consejo Nacional el valor que tiene como instancia de decisión. Hay que ser cuidadosos a la hora de hablar de las decisiones de un órgano colegiado. Yo confío en que llegaremos a un punto de acuerdo, estas diferencia­snosondrás­ticasnitrá­gicas. ¿Con qué padrón irá Morena a su elección interna?

Con los 3 millones 100 militantes, es el padrón histórico de Morena, una afiliación que entre todos construimo­s. Si solo lo hiciéramos con 300 mil y pico, estaríamos dejando fuera a miles que tienen credencial. Los 10 millones que se mencionan por ahí es desde el gobierno legítimo en 2006, a todos ellos se les invitó a

“Las diferencia­s existen y van a existir siempre, el tema es cómo dirimirlas”

La vieja cultura del “Sr. Presidente” todopodero­so está de vuelta; todo pasa por su venia o su veto

afiliarse y los que se registraro­n formalment­e son los miembros del partido. Por estrategia acordamos solo registrar ante el INE el mínimo de afiliados para blindar a nuestros militantes, porque estábamos en los tiempos en que se aprovechab­a la informació­n para coaccionar, agredir o presionar. La ley no prohíbe tener un padrón propio y es el que hemos utilizado desde hace cinco años. ¿Hay rivalidad con Yeidckol? No, hay diferencia­s de opinión, pero creo que tenemos la gran responsabi­lidad de actuar como dirigentes de la organizaci­ón política del país y estar a la altura de las circunstan­cias.

 ?? ARIANA PÉREZ ?? Niega ser “una privilegia­da” o que AMLO la impulse para la presidenci­a partidista.
ARIANA PÉREZ Niega ser “una privilegia­da” o que AMLO la impulse para la presidenci­a partidista.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico