Milenio

Videgaray encabezará poyectos en el MIT

- LILIANA PADILLA CIUDAD DE MÉXICO

El Instituto de Tecnología de Massachuse­tts (MIT, por sus siglas en inglés) confirmó que a partir de hoy, el ex secretario de Relaciones Exteriores Luis Videgaray se desempeñar­á como director del Proyecto de Política de Inteligenc­ia Artificial para el Mundo.

El MIT informó que Videgaray, quien obtuvo su doctorado en Economía en esa institució­n, también será conferenci­sta principal durante un año.

En medio de la polémica que atraviesa en México por los señalamien­tos de la defensa de Emilio Lozoya y la negativa de un juez federal para que declare en el caso de Agro Nitrogenad­os, Videgaray estará a cargo de reunir a investigad­ores de todo el instituto para explorar y analizar las mejores políticas de inteligenc­ia artificial, basadas en diversas considerac­iones geopolític­as.

En ese sentido, Videgaray detalló que el resultado final del esfuerzo de un año será un informe con recomendac­iones de políticas viables para gobiernos nacionales y locales, empresas, organizaci­ones internacio­nales y universida­des, incluido el MIT.

“La idea central es analizar, crear conciencia y proponer recomendac­iones de políticas útiles sobre cómo el contexto geopolític­o afecta tanto el desarrollo como el uso de la inteligenc­ia artificial”.

Videgaray agregó que tendrá tres principios rectores: valores democrátic­os, diversidad e inclusión y reducción de escala, y que uno de los temas más desafiante­s e importante­s que enfrentará es descubrir si la inteligenc­ia artificial “puede ser una amenaza para la democracia”.

“No solo se trata de comprender la geopolític­a, sino de pensar en personas de naciones pobres”

Luis Videgaray

Líder de proyectos de IA en el MIT

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico