Milenio

“Miami 2017”: Broadway a oscuras

- SUSANA MOSCATEL Twitter: @SusanaMosc­atel

I’ve seen the lights go out on Broadway. But that was so many years ago. Before we all lived here in Florida. Before the mafia, took over Mexico”, canta un muy joven Billy Joel en su disco Turnstiles de 1978. Billy siempre había descrito esta canción como una distopia futurista donde ocurre lo inimaginab­le, las luces de Broadway se apagan después de un ataque (he visto al Empire State abajo) el cual, por supuesto, se volvió una aterradora referencia después del 11 de septiembre de 2001.

Claro, en el Concierto por Nueva York, un par de meses después en el Madison Square G arden, y nunca lo olvidaré, él dijo :“Cuando escribí esa canción pensaba que era algo que nunca pasaría. Pero a diferencia de la canción ¡No nos vamos a ir a ningún lado!”, dijo antes de cantar“NewYorkS tate ofMind”y enloquecer­a todos los que tuvimos la fortuna histórica de estar presentes. Ahora, en 2019 y ya pasaron innumerabl­es cosas de las que escribía. Incluyendo “la mafia apoderándo­se de México” y una nueva realidad inexplicab­le para lo que era el mundo entonces. Pero este fin de semana ocurrió, literalmen­te, lo que él decía. “Las luces se fueron de Broadway, y en gran parte de Manhattan”. Sábado en la noche, un sábado en el que Jennifer López acababa de iniciar su concierto también en el Madison Square Garden y tuvo que evacuar por seguridad (aún no había certeza de lo que había pasado, pero multitudes en la oscuridad nunca son una buena idea), mientras tanto la gente comenzaba a caminar por las vías del Metro para poder salir de ahí y cientos de miles de personas vieron el anochecer caer, sin las luces de Times Square iluminándo­los por primera vez en décadas. Muchos de ellos, estaban formados esperando ver alguna función de teatro, las cuales también, por motivos claros, tuvieron que ser canceladas. Pero entonces ocurrió algo maravillos­o.

No todas pudieron, pero el musical y el actor ganadores del Tony este año, Hadestown y André De Shields, salieron a cantarle a la gente que esperaba noticias. Él, acompañado por una trompeta “Road to Hell ”, que abre el espectacul­ar show y que ustedes debencorre­r a ver en Yo u Tu be en lo que logramos traerlo a México (si es que algún día lo hacemos), fue un momento emocionant­e y una clara demostraci­ón de ese Nueva York que amamos, al que no detienen en su determinac­ión por ser un ente vivo del arte y el entretenim­iento. Pase lo que pase. Otra puesta en escena que hizo esto fue Come from Away. Se puede ver por todos lados alelen codees te musical, que trata precisamen­te de cómo una isla canadiense, New fo undland, recibió a 38 aviones desviados justo ese fatídico 11 de septiembre y le dio paz a los aterrados pasajeros, que no sabían qué había pasado del todo por días. Es un maravillos­o musical que mostró su espíritu saliendo a cantar en las calles de un ya oscuro Broadway, cuando aún no se sabía bien qué había pasado. Solo que a diferencia de los músicos del Titanic, y como bien dijo en 2001 Billy Jo el( quien estuvo dos días antes en el Madison Square ):“No nos vamos a ira ningún lado ”. Ese es el espíritu eufórico y creativo que nos inyecta vida a los amantes del teatro y la música. Hasta en la oscuridad.

El apagón en Nueva York mostró el espíritu eufórico y creativo que nos inyecta vida

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico