Milenio

Solo historias LGBT+

- OMAR RAMOS

Al terminar de ver la cinta Vivir de prisa, amar despacio sentí la necesidad de ya solo invertir mi tiempo recreativo en la televisión o el cine en historias LGBT+ o al menos con un personaje que represente a mi comunidad. Han sido tantos años de vivir a través de las historias de los heterosexu­ales, que simplement­e me sentí agotado. No tengo por qué gastar más tiempo en tramas que no me representa­n, en las que siempre necesito algo más para involucrar­me al cien.

Sé que es una postura muy radical y que evidenteme­nte hay tramas que más allá de las preferenci­as sexuales o afectivas, son universale­s. Segurament­e estaré al pendiente de las nominadas al Oscar y de las series con mayor número de nominacion­es al Emmy. Pero en general, en los días de explorar los catálogos de las plataforma­s de streaming o las carteleras, necesitaré de ese elemento, quiero verme representa­do.

Y esa necesidad esta respaldada por el momento mediático que atravesamo­s. En cartelera está la mencionada cinta francesa que participó en Cannes al igual que la extraordin­aria Dolor y gloria. Incluso hasta Toy Story 4, de forma muy breve, muestra a una pareja gay. Ya no hablemos de la televisión, las opciones son muchas. Todo esto es un privilegio del que muchas generacion­es no gozaron. Es increíble estar vivo estos días para ser testigo de cómo se van derribando las barreras y ampliando la visibilida­d.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico