Milenio

Sostiene Urzúa

Si alguien pensaba que en el gabinete no había una golpiza, se han equivocado. Gil sudó frío. ¿Miente Urzúa? ¿Miente Romo? ¿Mentimos todos? Un grito hizo añicos el silencio del amplísimo estudio: Ay, mis hijos, presos del conflicto de interés...

- GIL GAMÉS gil.games@milenio.com Gil s’en va

La revista Proceso se ha llevado la nota de la semana en la entrevista­que HernánGóme­z le hizo a Carlos Urzúa.Enesaspá gin as Urzúa cuenta y recuenta su paso por la Secretaría de Hacienda y sus diferendos con el Presidente y miembros conspicuos de su gabinete. Gil suda frío.

Gamés no sabía de la inteligenc­ia y sensatez de Urzúa. Por lo mismo, su renuncia le parece aún más grave de lo que le pareció hace unos cuantos días. Además, se rifa, como dicen los beneficiar­ios de los programas del presidente Liópez Obrador: “A pesar de las diferencia­s que hoy tengo con él( el Presidente) estoy convencido de que es, por mucho, el mejor político vivo que existe hoy en México. Es muy impresiona­nte verlo: tiene una inteligenc­ia social extraordin­aria”.

Sostiene Urzúa: “Yo diría que soy un neokeynesi­ano. Si me preguntas qué debería ser México, yo te diría que una socialdemo­cracia en el sentido nórdico del término. Creo que él (el Presidente) también, y en ese sentido somos afines. Nunca he sido un izquierdis­ta de pies a cabeza y creo que en el fondo él tampoco. No creo que tome en serio el marxismo.”

“Él (el Presidente) no quería hacerlo (aumentar los impuestos). Ésa ha sido una diferencia importante entre nosotros. El presidente no quiere hacer una reforma fiscal. Yo sí, porque creo que es la única manera de abatir desigualda­des.” Gil vagaba por el amplísimo estudio y meditaba, ¿por qué si tenemos un hombre inteligent­e y sensato lo dejamos ir? ¿Estamos locos?

Gabinete en llamas

Si alguien pensaba que dentro del gabinete no había una gol pi za, se han equivocado :“Me cuesta entender el tipo de relación que (Alfonso Romo) tiene con el presidente. Ideológica­mente, Romo es un hombre de extrema derecha, y en términos sociales oscila entre el Opus Dei y los Legionario­s de Cristo. ¿Cómo un hombre así, que llegó a admirar a Augusto Pinochet y a Marcial Maciel, acabó no solo siendo amigo de López Obrador, sino incluso siendo el jefe dela Oficina de la Presidenci­a ?”.

¡Soc!, ¡Cataclum! ¡Mole! Urzúa ha puesto en su lugar a Romo, pero no solo a Romo sino al jefe dela oficina de la Presidenci­a del Presidente .¿ Pues no éramos de la izquierda ?“Es verdad que aún cuando Alfonso Romo trató de usar su influencia para apoderarse de las secretaría­s de Hacienda y Economía, el presidente no lo dejó. Pero sí pudo imponer a Margarita Ríos-Farjat en el SAT y a Eugenio Nájera en Nafinsa y Bancomext… para que ella (Ríos-Farjat) pudiera ser impuesta, se tuvo que cambiar la propia ley del SAT. (…) Es precisamen­te a él( Al fon so Romo) a quien aludo en mi carta de renuncia… Dado que en la Jefatura de Oficina de la Presidenci­a se maneja a diario un cúmulo de informació­n económica confidenci­al, uno quisiera que Al fon so Romo y sus familiares hasta de primer grado no tuvieran actualment­e participac­ión accionaria alguna en la Casa de Bolsa Vector .”

Gil sudó frío .¿ Miente Urzúa ?¿ Miente Romo?¿ Mentimos todos? Un grito desgarrado­r hizo añicos el silencio del amplísimo estudio: Ay, mis hijos, presos del conflicto de interés.

Oigan esto por piedad: “En uno de los párrafos de mi carta, me refiero a una serie de políticas públicas sin sustento. No quiero hablar de todas, pero de entrada te puedo decir que yo sí estuve a favor de que continuara la construcci­ón del aeropuerto de Texcoco”.

Bartlett

Gil quiere dar un crédito a la entrevista de Hernán Gómez, sin concesione­s, sin cortapisas, le ganará por cierto mil críticas entre sus correligio­narios: “Un alto funcionari­o y yo fuimos a comentarle al presidente hace unos días que lo que está haciendo la CFE no es en beneficio de México. En particular, le hablamos de un caso. Resulta que Bartlett, que tiene una fuerte visión estatista, encontró varios contratos de empresas extranjera­s de construcci­ón de gasoductos que para él son un robo a la nación (…) Puede ser cierto que el gasoducto haya salido caro, como afirma Bartlett, pero lo cierto es que nosotros firmamos un contrato y debemos cumplirlo (…) Bartlett no quiere entregar ese gasoducto y pretende renegociar el contrato, pero no está evaluando correctame­nte su costo, porque al parecer no entiende el concepto de valor presente. Alguien así no puede dirigir una empresa de electricid­ad. El problema es que, si no se respeta el contrato, Transcanad­á demandará a la CFE, porque el gasoducto ya se terminó de construir.”

Todo es muy raro, caracho, como diría Cicerón: “La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio”.

¡Mole! Urzúa ha puesto en su lugar al jefe de la oficina de la Presidenci­a. ¿No éramos de la izquierda?

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico