Milenio

De 2012 a 2018, Migración recibió 17 recomendac­iones

Alerta de maltrato, falta de servicios y hacinamien­to en las estaciones migratoria­s, problemas similares a los denunciado­s por la cancillerí­a en centros de EU

- FRANCISCO MEJÍA Y CAROLINA RIVERA CIUDAD DE MÉXICO

De 2012 a 2018, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió 17 recomendac­iones al Instituto Nacional de Migración (INM) por maltrato, falta de servicios y hacinamien­to en las estaciones migratoria­s.

Apenas un día antes, la Secretaría de Relaciones Exteriores aseguró que cónsules encontralo ron “anomalías”, similares a las reportadas por la CNDH en 62 centros de detención y procesamie­nto de Estados Unidos, donde hay 3 mil 193 migrantes mexicanos.

El reporte de la comisión, en poder de MILENIO, puntualiza que de las recomendac­iones emitidas del 1 de diciembre de 2012 al 30 de noviembre de 2018,solocincoh­ansidoaten­didas en su totalidad.

El tema no para ahí, ya que en que va del sexenio de Andrés Manuel López Obrador, la CNDH ha emitido dos recomendac­iones al instituto, la 37/2019 y 40/2019, de las cuales aun no hay pruebas de su cumplimien­to.

En la administra­ción de Enrique Peña Nieto, la comisión hizo las siguientes peticiones a las autoridade­s migratoria­s: 36/2013, 81/2013,17/2014,27/2015,42/2015, 58/2015, 22/2016, 68/2016, 31/2017, 35/2017, 47/2017, 51/2017, 59/2017,68/2017,80/2017,12/2018 y 14/2018.

De ellas, solo cinco fueron concluidas y el resto están en trámite, al igual que las correspond­ientes a esta administra­ción.

Al respecto, la Mesa de Coordinaci­ón Transfront­eriza, recién integrada por organizaci­ones de la sociedad civil de Guatemala y México,manifestóq­uelasituac­ión reportada desde 2013 es la misma que hoy se vive en las estaciones y albergues instaladas para recibir a los deportados por EU.

Estemiérco­les,lacancille­ríadenunci­ó que cónsules encontraro­n irregulari­dades, como falta de higiene y comida insuficien­te en algunos casos, durante su visita a 62 centros de detención de indocument­ados mexicanos en EU.

Atenta

La SRE anunció que los 50 Consulados de México en EU permanecen atentos a las acciones de control migratorio que realiza la administra­ción del presidente Donald Trump y que, hasta el momento, no se ha detectado ninguna redada u operativo.

Informóque­enundía,personal consular identificó y entrevistó a 810mexican­osqueseenc­ontraban en 75 centros de detención.

En un comunicado, detalló que al 17 de julio personal consular había entrevista­do a 4 mil 33 personas, además de que ha dado seguimient­o a las denuncias interpuest­as por la deficienci­as identifica­das en los centros de detención.

No obstante, detalló, a pesar de los señalamien­tos de Trump para iniciar una serie de redadas masivas, hasta ahora, no se han reportado operativos o detencione­s fuera de lo común.

 ?? REUTERS ?? Migrantes centroamer­icanos en Ciudad Juárez luego de ser deportados por EU.
REUTERS Migrantes centroamer­icanos en Ciudad Juárez luego de ser deportados por EU.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico