Milenio

Ante choferes criminales, alistan censo

- JORGE ALMAZÁN CIUDAD DE MÉXICO

El Gobierno de Ciudad de México informó que a partir del 25 de julio y hasta el 24 de agosto los concesiona­rios de taxis en todas sus modalidade­s, autobuses y microbuses, tendrán la obligación de registrar a sus conductore­s o de lo contrario se harán acreedores a sanciones y hasta pueden perder el permiso.

“Hacemos esto por seguridad, ya que recienteme­nte ha habido delitos que involucran a choferes de Uber y taxis”, explicó la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.

En conferenci­a y al presentar el Programa de Registro de Operadores de Transporte Público en CdMx, destacó la importanci­a de tener esa base de datos, ya que actualment­e los choferes “solo deben contar con licencia tipo ‘B’”.

En la ciudad —dijo— no existe un registro que conecte número de placa con chofer, que sería benéfico para el concesiona­rio, para el usuario y para la autoridad.

En tanto, el titular de la Semovi, Andrés Lajous, explicó que el registro se puede realizar de manera digital vía SMS al 30303 con la palabra mitaxi o miruta, en el sistema de CdMx Victoria, en el sitiomiuni­dad.cdmx.gob.mx, de manera telefónica en locatel y presencial en las oficinas de este dependenci­a.

Detalló que deberán aportar número de matrícula, nombre completo del chofer y el CURP; la informació­n se actualizar­á cada seis meses, mientras que los taxis por app, lo harán cada siete días.

Finalmente, el titular de la Agencia Digital de Innovación Pública, José Antonio Merino, señaló que el registro permitirá desarrolla­r la aplicación para taxis y que los usuarios corroboren los datos del tarjetón digital.

“La gran mayoría de choferes es muy buena trabajador­a, pero hay algunos que utilizan estos vehículos para delinquir.” Claudia Sheinbaum

Jefa de Gobierno de CdMx

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico