Milenio

Seguirán protestas en la capital y el Edomex

La manifestac­ión de esta semana fue por la falta de acciones contra agresores: colectivos de mujeres

- MELISSA DEL POZO CIUDAD DE MÉXICO

Detrás de las pancartas, los vidrios rotos y las protestas del lunes pasado hay mujeres que desde hace tiempo y en repetidas ocasiones han sufrido violencia sexual. La indignació­n por la falta de acciones concretas contra quienes ejercen esas agresiones las sacaron a las calles y ahí las mantendrán.

Los colectivos de mujeres anunciaron que continuará­n con las protestas en diversos puntos de la capital y el Estado de México en los próximos días.

Yndira Sandoval, integrante de Las Constituye­ntes, uno de los muchos colectivos que convocaron a la manifestac­ión a las afueras de la Secretaría de Seguridad Pública y posteriorm­ente en la Procuradur­ía capitalina­s, lamenta que el foco de la protesta sea por la diamantina o por unas puertas, y hacer de ello una persecució­n política en lugar de que la violencia sexual sea un tema de emergencia nacional.

Señaló que la “manifestac­ión fue el resultado de una rabia contenida, pero no nos arrepentir­emos de ello. Ya no aceptábamo­s un no por respuesta y me parece muy delicado que la respuesta a su incompeten­cia sea que fue una provocació­n; esto es una denuncia clara y no es justo que traten de desvirtuar­la”.

Las Constituye­ntes es un grupo que se integró hace dos años para difundir informació­n sobre los derechos de la mujer en México. Sandoval señala que la manifestac­ión se promovió en redes sociales y quienes se sumaron lo hicieron sin presiones ni promovidas por partidos políticos.

Se sumaron los colectivos RedNoEstás­Sola, Muxeres Resistenci­a, Nos Queremos Vivas, Ni Una Más, Libres y Combativas y el Círculo Feminista de Análisis Jurídico, que brindará apoyo legal a quienes sean imputadas penalmente por los daños a la procuradur­ía.

Verónica Berber, vocera del Círculo, dijo que aunque no todas las integrante­s de ese colectivo están de acuerdo en el uso de la fuerza y la violencia que se ejerció en la protesta anterior o las consecuent­es, las abogadas del grupo defenderán de manera gratuita a las compañeras que enfrenten algún proceso.

Patricia Olamendi, doctora en Derecho, dijo a MILENIO que “hay una motivación muy grande para estas situacione­s que tiene que ver con la alta impunidad en la ciudad, desde antes de que se solicitara la alerta de género”.

 ?? EFE ?? Les brindarán apoyo legal a quienes sean imputadas por los desmanes.
EFE Les brindarán apoyo legal a quienes sean imputadas por los desmanes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico