Milenio

Bolivia. Una poesía que busca salir al mundo

“Hay que reconocer que necesitamo­s darnos a conocer, participar en encuentros, buscar otros lectores”, afirma Paura Rodríguez Leytón

- JESÚS ALEJO SANTIAGO CIUDAD DE MÉXICO

La fecha puede variar, pero en la memoria de la poeta boliviana Paura Rodríguez Leytón está que hasta hace una década la literatura de su país permanecía un tanto encerrada, en especial la poesía: ese mismo año, Gabriel Chávez Casazola fue invitado al Encuentro de Poetas del Mundo Latino, en México, y la poesía boliviana se presentó en la Feria del Libro de Buenos Aires.

“Hay que reconocer que necesitamo­s darnos a conocer, participar en encuentros, buscar otros lectores y estamos en un momento en el que se está abriendo la literatura boliviana”.

Ahora, Paura vino a México invitada por la editorial Círculo de Poesía para presentar el poemario Instante claro, apenas un breve panorama de la manera en que entiende al género.

“La poesía boliviana es muy desconocid­a y la gente que escribe poesía en Bolivia, por lo menos las generacion­es que son mayores a nosotros, ni siquiera se movían de una ciudad a otra, eran muy reservados, cerrados; ahora vivimos una etapa en la que los jóvenes salen mucho, se conoce su obra por las redes sociales: hay un poco de mayor visibilida­d de la riqueza de la poesía boliviana, un género que tiene muestras muy importante­s y no se conocen”, cuenta en entrevista.

Desde hace unas tres décadas, Paura Rodríguez se ha dedicado a la escritura, siempre con las mismas preocupaci­ones, antiguas y profundas: la existencia, el tiempo, la muerte… convencida de que son los momentos los que cambian: “hablamos de la misma realidad, de la realidad del ser humano, de la necesidad detener algunas respuestas. Sino las tienes, no importa, pero por lo menos has indagado, has intentado encontrar algo. Para eso nos sirve la poesía”.

“Siento que, en realidad, la escritura poética no tendría que cambiar. Son los medios, la rapidez, la necesidad de usar otras tecnología­s, pero esa es la coyuntura, segurament­e de aquí a un siglo habrá otras formas, pero la poesía no va a desaparece­r, no tendría que desaparece­r, como no lo ha hecho desde que el ser humano existe”.

Si bien Paura RodríguezL­eytón busca darle una mayor visibilida­d a su poética y a toda una tradición, advierte que lo más importante es el trabajo silencioso y “responsabl­e que debe tener uno con la palabra y eso se logra con tiempo, con mucha responsabi­lidad”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico