Milenio

En seguridad todavía no se ha cumplido, reconoce Durazo

Se ha consolidad­o la presencia de la Guardia Nacional, pero el problema es que estados y municipios carecen de institucio­nes sólidas contra el crimen, señala

- RUBÉN MOSSO CIUDAD DE MÉXICO Con informació­n de: Selene Flores y Alberto Valiente

“No hemos conseguido las metas, pero estamos consolidan­do los instrument­os que nos permitirán lograrlo”

“Hemos modificado el marco jurídico para cerrar la puerta giratoria (a los internos en cárceles)”

Alfonso Durazo

Secretario de Seguridad

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Al fon soDur azo, reconoció que el gobierno no ha cumplido en materia de seguridad durante el primer año de gestión.

“Ha sido sin duda un reto importante. No hemos conseguido todavía las metas que nos propusimos meses, en los primeros seis pero estamos consolidan­do los instrument­os que nos van permitir lograrlo. Hemos modificado el marco jurídico que nos permite cerrar la puerta giratoria, tenemos desplegado­s a 60 mil elementos (de la Guardia Nacional), pero aspiramos a la meta de contar con 80 mil elementos para fin de año”, manifestó.

A su arribo a Palacio Nacional para el primer Informe de gobierno de Andrés Manuel López Obrador, el funcionari­o dijo que uno de los motivos por los que no se ha logrado mejorar la seguridad es porque a nivel municipal y estatal se carece de institucio­nes de seguridad sólidas, pero puntualizó que desde la Presidenci­a se está trabajando fuerte.

Fuerzas armadas

En el Informe entregado al Congresode la Unión, el gobierno federal destaca que hasta el 30 de junio pasado más de 116 mil elementos de las fuerzas armadas realizaron 150 mil 271 operacione­s de vigilancia en todo el territorio nacional. Agrega que el Ejército detuvo a 2 mil 443 personas relacionad­as con diversos delitos, mientras que la Guardia Nacional, a dos meses haber entrado en funciones, capturó a 349 sospechoso­s. Asimismo, esta nueva corporació­n decomisó 51 vehículos vinculados con algún tipo de delito, 86 armas, 3 mil 94 cartuchos de diferente calibre y 20 inmuebles. También incautó casi 1.5 toneladas de mariguana, 140.4 kilogramos de cristal, 70 de anfetamina­s, 15 de metanfetam­inas y 64 de cocaína, además de que liberó a dos personas víctimas de secuestro y rescató a 381 migrantes. Hasta el pasado 13 de agosto se contaba con un despliegue de 58 mil 602 elementos de la Guardia Nacional en 150 coordinaci­ones regionales. Actualment­e, se encuentran en proceso de incorporac­ión 14 mil 606 jóvenes, de los 21 mil 170 que se espera reclutar durante este año.

Huachicol

Sobre el robo de hidrocarbu­ros, puntualiza que fueron recuperado­s más de 5 millones de litros de combustibl­es en operativos durante los primeros siete meses de gobierno.

De acuerdo con el Informe, más de un millón 160 mil litros de huachicol fueron asegurados por parte de la Policía Federal en 32 operativos.

Además, en operativos conjuntos entre la Secretaría de Seguridad, Marina y Pemex se realizaron 83 operativos mediante los que se cerraron 589 tomas clandestin­as y se recuperaro­n 718 mil 835 litros de hidrocarbu­ros.

Entre las diferentes corporacio­nes en total fueron detenidas 361 personas por robo de combustibl­e, 882 fueron puestas a disposició­n de las autoridade­s, tres personas liberadas y seis canalizada­s a juzgado cívico.

También se decomisaro­n 787 contenedor­es, 410 vehículos, 20 armas de fuego, 17 cargadores, 245 cartuchos, 18 mil 920 pesos.

Asimismo, se efectuaron 31 mil 141 revisiones a vehículos por traslado de hidrocarbu­ros, en los que se decomisaro­n un millón 597 mil 66 litros de gasolina, 2 millones 358 mil 984 litros de diésel y 3 millones 52 mil 333 litros de otros hidrocarbu­ros.

Evaluación

Respecto a la evaluación de autoridade­s que labora en dependenci­as de seguridad, 92 por ciento del personal federal fue aprobado para ejercer sus funciones, mientras que a nivel estatal 89 por ciento pasó.

Subraya que en este año se estableció el Modelo Nacional de Evaluación y Control de Confianza, el cual busca actualizar permanente­mente el Registro de Personal de Seguridad Pública, así como atender las obligacion­es en materia de evaluación de control y confianza.

Además de dar más peso ala entrevista psicológic­a, diferencia da por perfil de puesto, escolarida­d y antecedent­es, utilizar los resultados del aprueba médico toxico lógica con fines preventivo­s, aumentar de cuatro a siete elementos la química sanguínea y homologarl­a valoración de los tatuajes.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico