Milenio

Mil burócratas despedidos cada mes con la 4T

Secretaría de Hacienda, Semarnat y Agricultur­a, entre las dependenci­as más afectadas por el ajuste en las plazas

- RAFAEL MONTES, ABRAHAM REZA Y RAFAEL LÓPEZ CIUDAD DE MÉXICO

Desde diciembre de 2018, el nuevo gobierno federal ha despedido en promedio al mes a casi mil empleados federales que ocupaban plazas de mando o enlace en la administra­ción pública.

De acuerdo con el primer Informe de gobierno de Andrés Manuel López Obrador, del 1 de diciembre de 2018 al 30 de junio de 2019 se eliminaron 7 mil 991 plazas, con lo que se generó un ahorro de 3 mil 852 mdp. Dicha reducción significa 38 por ciento de avance en la meta de recorte de plazas del gobierno federal.

Es decir, todavía faltan más despidos para alcanzar la cifra de 10 mil 12 millones de pesos que el gobierno federal se ha trazado como meta de ahorro en salarios de servidores públicos que ocupan cargos de alto nivel.

Sin embargo, una cifra actualizad­a fue proporcion­ada en el informe de labores de la Secretaría de la Función Pública, en el que se detalla que hasta finales de agosto de 2019, la cifra de plazas liberadas es de 8 mil 338, lo que significa que cada mes se despidió a 926 servidor es públicos federales.

Los sectores más afectados por la reducción de plazas son Medio Ambiente y Recursos Naturales, donde hasta agosto se eliminaron mil 635 puestos; Agricultur­a y Desarrollo­Rural, mil 88; y Hacienda y Crédito Público, 810.

Según el gobierno federal, los recortespr­evistos se concentran en 8 por ciento de las plazas de la administra­ción pública federal, por lo que “esta reestructu­ra organizaci­onal no afecta a 92 de cada 100 servidor es públicos, quienes no están sujetos alas medidas de austeridad por ser personal de base, operativo o de categoría s similares ”.

Asimismo, se ha logrado un ahorro de 367 mil pesos por la eliminació­n de gastos superfluos en viajes, comidas, telefonía y automóvile­s de lujo.

Cancelació­n de compras

Las cancelacio­nes de compras y de contratos en todo el gobierno federal es el rubro que más ahorros ha generado en los primeros ocho meses del nuevo gobierno federal, de acuerdo con datos proporcion­ados por la Oficia lía Mayor de la Secretaría de Hacienda.

Con la concentrac­ión de las 285 Unidades de Administra­ción y Finanzas del Gobierno Federal, que quedaron a cargo de la Oficial Mayor, Raquel Buenrrostr­o, los procesos de adquisicio­nes y firmas de contrato generaron ahorros por 145 mil 614 millones de pesos, de los cuales, el 85 por ciento ha sido por las reduccione­s o cancelacio­nes de compras y contratos, lo que significan 124 mil 799 millones de pesos.

Abaratan antirretro­virales

El gobierno federal logró la reducción en el precio de antirretro­virales en 72 por ciento, como resultado de la coordinaci­ón con expertos médicos e investigad­ores encargados de mejorar el tratamient­o terapéutic­o.

Ello se tradujo en la reducción de precios de algunos medicament­os, así como un ahorro de mil 741 mdp, equivalent­e a una reducción de 48 por ciento respecto a la compra consolidad­a realizada en la administra­ción anterior. El documento explica que la propuesta presentada por el grupo de médicos e investigad­ores “simplifica el tratamient­o antirretro­viral y proporcion­a los esquemas terapéutic­os más efectivos y seguros basados en evidencia científica y experienci­as internacio­nales”.

 ??  ?? • FUENTE: MILENIO • INFORMACIÓ­N: Abraham Reza y Rafael López • FOTOGRAFÍA: Jesús Quintanar • GRÁFICO: Mauricio Ledesma
• FUENTE: MILENIO • INFORMACIÓ­N: Abraham Reza y Rafael López • FOTOGRAFÍA: Jesús Quintanar • GRÁFICO: Mauricio Ledesma

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico