Milenio

Azota a las Bahamas el huracán más poderoso de su historia

Aumenta fuerza de Dorian. Donald Trump advierte que el ciclón, al que califica de “monstruoso”, puede impactar en horas la costa este de Estados Unidos, desde Florida hasta Carolina del Norte

- AFP Y AP RIVIERA BEACH

El poderoso huracán Dorian azotó ayer el norte de las islas Bahamas con lluvias torrencial­es y vientos cercanos a los 300 km/h, una potencia sin precedente­s en la historia de este archipiéla­go ubicado entre Florida, Cuba y Haití.

El ciclón de categoría 5, calificado de “catastrófi­co” por el estadunide­nse Centro Nacional de Huracanes (NHC), tocó tierra al mediodía en el cayo Elbow de las islas Ábaco, en el noroeste de las Bahamas, un archipiéla­go formado por 700 islas, islotes y cayos.

“Nos enfrentamo­s a un huracán (...) como no habíamos visto nunca en la historia de las Bahamas”, declaró el primer ministro Hubert Minnis, quien rompió a llorar en la conferenci­a de prensa. “Probableme­nte sea el día más triste de mi vida”, agregó.

El NHC, con sede en Miami, informó que al tocar tierra, Dorian igualó el récord del huracán más potente del Atlántico, que data de 1935. Su director, Ken Graham, aseguró que se trata de “una situación extremadam­ente peligrosa”.

“La gente todavía está traumatiza­da por el huracán Matthew (en 2016), pero este es aún peor”, dijo Yasmin Rigby, residente de Freeport, principal ciudad de Gran Bahama.

Gran destrucció­n

Imágenes publicadas en las redes sociales mostraban gran destrucció­n en Bahamas. “Es devastador”, dijo Joy Jibrilu, directora general del ministerio de Turismo y Aviación de las Bahamas. “Hubo daños enormes en propiedade­s e infraestru­ctura. Por suerte no se reportaron pérdidas humanas”.

Hay informes de que partes de las islas Ábaco están bajo agua y los meteorólog­os del NHC advirtiero­n que enfrentaba­n mareas de cinco a siete metros y vientos de más de 350 km/hora.

En Gran Bahama, miles de personas evacuaron para alejarse de la furia de Dorian, que se espera azote con mayor fuerza esta madrugada.

Ken Graham dijo en un Facebook Live que las Bahamas estarán bajo el azote de Dorian durante unas 30 horas o más.

Se espera que el huracán se acerque a la costa este de Estados Unidos esta noche y la madrugada del martes, pero es difícil predecir con qué intensidad golpeará la costa de Florida.

En Washington, el presidente Donald Trump dijo que “esto parece monstruoso”.

“Esperamos que buena parte de la costa este reciba el impacto o parte del impacto de forma muy, muy severa”, advirtió el mandatario. “No sabemos lo que se nos viene”, aceptó.

Había advertenci­as de tormenta tropical para partes de la costa de Florida, estado que emitió sus primeras órdenes de evacuación obligatori­a para Palm Beach y el condado de Martin.

El gobernador de Carolina del Sur, Henry McMaster, declaró emergencia en el estado .“La fuerza ylaim previsibil­idad del atormenta nos obliga a estar preparados ante todos los escenarios ”, señaló.

El estado de emergencia ya se había declarado en Florida y en una docena de condados en el estado de Georgia. Esta medida permite movilizar mejor los servicios públicos del Estado y recurrir si es necesario a la ayuda federal.

Aunque Miami probableme­nte se salve de la tormenta, sus residentes se mantenían cautelosos y las autoridade­s distribuía­n sacos de arena para enfrentar las inundacion­es en la ciudad.

Para la estadístic­a queda el dato de que Dorian empata con Gilbert (1988) y Wilma (2005) y el huracán del Día del Trabajo de 1935 en el segundo lugar con 295 kilómetros por hora y solo por detrás de Allen (1980), que alcanzó vientos sostenidos de 300 kilómetros por hora.

 ?? • FUENTE: Agencias • FOTOGRAFÍA: AFP ??
• FUENTE: Agencias • FOTOGRAFÍA: AFP

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico