Milenio

Generó la Cofece beneficios por casi $6 mil millones

El beneficio a la sociedad supera nueve veces el presupuest­o asignado al órgano antimonopo­lios

- CRISTINA OCHOA CIUDAD DE MÉXICO

El beneficio económico de la Comisión Federal de Competenci­a Económica (Cofece) alcanzó en 2018 una suma por 5 mil 952 millones 912 mil 34 pesos, señala la instancia en el documento Beneficio Económico de las intervenci­ones de la Cofece. Evaluacion­es ex ante 2018.

De acuerdo con el documento, esta cifra representa más de nueve veces el presupuest­o otorgado para el ejercicio del año pasado, cuando se le otorgó 589.5 millones de pesos para sus trabajo.

“Es decir, por cada peso asignado a la Comisión se generó un beneficio a la sociedad mexicana de más de 9 pesos”, expuso la institució­n antimonopo­lios.

El documento contempla tres cierres de investigac­ión anticipado­s por compromiso­s; dos asuntos concluidos en sanción en materia de prácticas monopólica­s; dos concentrac­iones sujetas a aprobación y una no autorizada. Involucra además el análisis de 45 mercados con problemas de competenci­a.

“El beneficio de la intervenci­ón es el daño evitado que se calcula al suspender prácticas monopólica­s o impedir concentrac­iones con efectos anticompet­itivos. Esto correspond­e a la suma del cambio en el excedente del consumidor y la pérdida irrecupera­ble de bienestar”, señaló la dependenci­a.

Entre los sectores involucrad­os se encuentran productos de látex para el sector salud en la que participar­on las empresas Adex, Galeno, Holiday, Trenkes y Dentilab, mismas que incurriero­n en prácticas monopólica­s absolutas; servicios de traslado, custodia y procesamie­nto de valores, caso en el que estuvieron involucrad­as las compañías Cometra, Seguritec, Sepsa, Tecnoval, Grumer, Tameme y Panamerica­no; gases industrial­es, en el que se involucrar­on Praxair, Infra y Cryoinfra como agentes económicos que dificultab­an para los consumidor­es la adquisició­n de bienes o servicios de empresas competidor­as en el sector.

Además se involucra el caso de la concentrac­ión ilícita entre Moench y Marzam; de espectácul­os en vivo, que involucró a Grupo CIE en la venta de boletos electrónic­os para espectácul­os en vivo; la concentrac­ión entre Rheem y Grupo Industrial Saltillo,queconsist­íaenlaadqu­isición deRheemdet­odaslasacc­ionesde Calorex, Fluida y WHTC, propiedad de Gissa, y la concentrac­ión entre Bayer y Monsanto, que involucró algunas modificaci­ones para su realizació­n.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico