Milenio

Que lo austero no quite lo valiente

- BÁRBARA ANDERSON barbara.anderson@milenio.com @ba_anderson

Se puede ser austero y no eliminar el desarrollo científico de un país. Se puede ser austero sin cortar proyectos ni coartar planes de innovación. Se puede ser austero sin matar la creativida­d ni eliminar ciento por ciento de los presupuest­os sentándose en el dinero pensando en qué lo gastarán. Se puede llegar a la Luna y ser austero.

Esto lo va a demostrar India esta semana: el 6 de septiembre se convertirá en el cuarto país en alunizar, gracias a un proyecto que cuesta

la mitad que lo que costó la última película de Avengers.

El Indian Space Research Organisati­on (ISRO) lanzó hace unas semanas la nave Chandrayaa­n-2,quedespués­de48díasse­fijaráenel­polo surdelsaté­litenatura­ldelaTierr­a.Laintenció­n es buscar agua en esta zona, hasta ahora, no ‘pisada’ por ninguna otra nave.

La mayor parte del diseño, desarrollo y puesta a punto del plan se hizo en Bangalore, una de lasciudade­smásinnova­dorasdeAsi­aylamayor parte del equipo espacial estuvo a cargo de mujeres. Desde el complejo que tiene ISRO en esta ciudad del sur de India se opera minuto a minuto el acercamien­to de esta nave a la Luna.

Pero lo más impresiona­nte de este proyecto es su costo: es el esfuerzo de exploració­n espacial más barato hasta hoy: solo 144 mdd.

Tomando en cuenta la distancia desde su base de lanzamient­o hasta su destino final (unos 384 mil 400 kilómetros), el costo fue de 364 dólares por kilómetro. Para poner en contexto, China invirtió 8 mil 400 mdd por su proyecto Chang'e 4, que alunizó en enero de este año.

El presupuest­o del ISRO es 20 veces menor al de la NASA, pero eso no les ha impedido sumar a India al exclusivo club de países que han llegado a la Luna: EU, la ex Unión Soviética y China. Incluso, todos los ingenieros y astrónomos involucrad­os en el proyecto donaron una semana de su sueldo para completar con los costos finales del viaje.

La rentabilid­ad ha sido una caracterís­tica de los proyectos indios espaciales. “Tenemos un programa para aumentar el porcentaje de materiales y componente­s críticos de desarrollo y fabricació­n nacional para reducir la dependenci­a de la importació­n. La industria india está contribuye­ndo significat­ivamente en el diseño, fabricació­n y prueba de componente­s y materiales, así como subsistema­s según los requisitos de la ISRO”, declaró uno de los responsabl­es del lanzamient­o donde también se sumó a gran parte de las universida­des y empresas privadas nacionales.

El Chandrayaa­n-2 se lanzó 5 días antes de los 50 años del aniversari­o del primer alunizaje y debuta en un nuevo nicho: los viajes espaciales low cost. Si todo sale como lo han planeado, en 2022 (para conmemorar el 75 aniversari­o de la independen­cia de India) colocarán al primer indio en el espacio.

Se puede llegar a la Luna a menos del presupuest­o de una película de Hollywood. La clave está en no confundir austeridad con catatonia.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico