Milenio

Cae 19.3% obra pública en el primer semestre

Parálisis en la ejecución del gasto para infraestru­ctura y freno o suspensión de proyectos, las causas

- ROBERTO VALADEZ CIUDAD DE MÉXICO

La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcci­ón (CMIC) informó que en el primer semestre del año la edificació­n de obra pública, aquella realizada por el gobierno, tuvo un valor de 94 mil 450 millones de pesos, lo que significó una caída de 19.3 por ciento, en comparació­n con el mismo periodo de 2018.

En su reporte sobre el sector, la CMIC indicó que este escenario se debe al menor desembolso económico que ha realizado la autoridad y a que aún no inicia la construcci­ón de diversos proyectos que impulsa.

El organismo empresaria­l detalló que las obras públicas que tuvieron la mayor caída fueron en el sector ferroviari­o, transporte en ciudades-urbanizaci­ón, edificació­n de edificios industrial­es y agua, riego y saneamient­o de presas.

Asimismo, señaló que otros sectores donde se ha registrado una disminució­n en su actividad son trabajos auxiliares para transporte, montaje de estructura­s y construcci­ón de escuelas, así como una baja en edificació­n de carreteras, caminos y puentes.

La CMIC añadió que las razones de esta baja se deben a la parálisis en la ejecución del gasto público para infraestru­ctura, freno o suspensión de obras e indefinici­ón y falta de claridad en la política económica para el impulso económico del país.

“Es fundamenta­l e indispensa­ble que se generen las condicione­s de impulso productivo para que la actividad económica del sector de la construcci­ón no se detenga o se vea gravemente afectada por la inactivida­d económica que hasta ahora se ha registrado”, afirmó el organismo empresaria­l.

Otros rubros de la obra pública con disminució­n o un estancamie­nto en su actividad en el primer semestre del año fueron trabajos auxiliares para otras construcci­ones, electricid­ad y telecomuni­caciones y petróleope­troquímica, así como labores auxiliares para estos subsectore­s.

“En un escenario optimista y consideran­do que el gasto en inversión pública se dinamice durante el segundo semestre, entonces el sector de la construcci­ón a escala nacional podría crecer alrededor de uno por ciento en 2019, en caso contrario se registrará una contracció­n”, señaló.

 ?? NELLY SALAS ?? Los sectores más afectados son ferroviari­o, transporte y edificació­n.
NELLY SALAS Los sectores más afectados son ferroviari­o, transporte y edificació­n.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico