Milenio

Atrae generación distribuid­a 6.6 mil mdd

- YESHUA ORDAZ CIUDAD DE MÉXICO

La generación distribuid­a de energía en su totalidad ha atraído 6 mil 650 millones de dólares de inversión extranjera directa y ha generado 55 millones de empleos, se informó en el segundo en el Foro Mexicano de la Industria Fotovoltai­ca (Fomif ) 2019.

El presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Fotovoltai­ca (AMIF), Carlos Ortiz, explicó que México es uno de los cinco países con mayor potencial en el mundo en este sector, pues la cantidad de energía solar promedio que se recibe en el país es de 5 kilovatio hora por cada metro cuadrado al día, por lo que se estima que el potencial solar bruto en el país apenas se está comenzando a aprovechar.

Ortiz declaró que la asociación ha identifica­do que cada megavatio de energía solar, el equivale a 3 mil paneles en el país, genera 30 empleos directos, por lo que tiene la capacidad de generar 29 mil puestos de trabajo bien remunerado­s para 2023.

“México tiene la posibilida­d de generar 25 mil megavatios de capacidad instalada de energía solar fotovoltai­ca si tan solo sustituyér­amos 10 por ciento de generación basada en combustibl­es fósiles por energía eléctrica solar”, dijo el presidente de la AMIF.

También dio a conocer que Jalisco, Nuevo León, Estado de México, CdMx y Chihuahua son los principale­s estados con mayor capacidad instalada para generación distribuid­a.

El Fomif nació por la necesidad de tener un espacio de comunicaci­ón entre usuarios industrial­es de energía eléctrica y profesiona­les del ramo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico