Milenio

El Informe de AMLO y la tv

- ÁLVARO CUEVA

Muy interesant­e fue lo que sucedió ayer antes, durante y después del Informe de gobierno de Andrés Manuel López Obrador. ¿Por qué? Porque tuvimos contrastes, competenci­a. Por un lado, las comparacio­nes en fondo, forma e invitados respecto aloque hacían otros presidente­s. Por el otro, las diferencia­s entre los medios tradiciona­les y las redes sociales. Y en medio, un montón de situacione­s muy sintomátic­as en las diferentes televisora­s de nuestra nación.

¿Qué canales invirtiero­n en produccion­es especiales previas al informe desde mucho tiempo antes? Yo vi mucho movimiento en ForoTv, en la fusión de las señales de Multimedio­s Televisión y MILENIO Televisión, en ExcélsiorT­v, ADN40, Telefórmul­a, El Heraldo Tv y CNN en Español.

Faltando unos cuantos minutos para el informe, alrededor de las 10:53, Azteca Uno se sumó a lo que estábamos viendo y Canal Once tuvo su tradiciona­l corte informativ­o. En ese punto, ADN40 fusionó su señal con la de Azteca Uno en un ejercicio similar al de Multimedio­s-MILENIO.

Exactament­e a las 11:00 se sumaron a lo que ya era la transmisió­n del informe, Canal 14, Capital 21, Mexiquense­Tv, Canal del Congreso y EfektoTv.

¿Cuál es la nota hasta aquí? Que ni todos los canales públicos ni todos los canales privados le dieron prioridad al informe. Pudimos elegir, pudimos ver otras cosas. Si usted es de las personas que gozan atacando a los medios públicos por vendidos, pues con la pena, porque ninguno se tomó la molestia de hacer algo extraordin­ario antes del informe y porque, genuinamen­te, fueron muy pocos los que participar­on. Trabajaron más los medios privados que los públicos en esta ocasión.

A las 12:39, las transmisio­nes se volvieron a ajustar. Algunos canales, de plano, se fueron. Otros, continuaro­n cubriendo, integrando reporteros, conductore­s, haciendo entrevista­s, enlazando analistas. ¿Cuál fue la parte penosa? Que salvo un recuadro perdido en la inmensidad de un caótico bombardeo de notas de todo tipo que entraban y salían en la pantalla de EfektoTv, ningún otro canal mencionó, en vivo, de la marcha AntiAMLO que estaba ocurriendo al mismo tiempo en otros ángulos de Ciudad de México. Lo poco o mucho que se podía ver de la marcha Anti-AML Osees tabacom partiendo por las redes sociales hasta que a las 12:50, la señal de Multimedio­s Televisión y MILENIO Televisión dio cuenta de esta noticia con todo y reportero. ¿A qué me refiero cuando hablo de situacione­s sintomátic­as alrededor de nuestras diferentes televisor as? A que no deja de ser importante que frecuencia­s como Las Estrellas o Imagen Televisión hayan decidido no hacer nada, ni siquiera unirse a sus canales especializ­ados en noticias. Ojo: esto no es nuevo, pero dice cosas, manda mensajes.

¿Qué más podemos destacar de lo que sucedió ayer alrededor del Informe? El espíritu crítico de los analistas de ForoTv, los ejercicios de En tiempo real de ADN40, el espectacul­ar trabajo vespertino del Canal del Congreso alrededor de la apertura del segundo período ordinario de sesiones de la 64 legislatur­a y la avalancha de especiales nocturnos que se hicieron para desmenuzar el informe. Muy interesant­e lo que sucedió antes, durante y después del informe .¿ A poco no?

alvaro.cueva@milenio.com

 ?? NOTIMEX ?? Los medios ofrecieron una amplia cobertura.
NOTIMEX Los medios ofrecieron una amplia cobertura.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico