Milenio

Ve “moralmente derrotados” a adversario­s; seguridad, el reto

Nuestros críticos, “nerviosos y fuera de quicio”, y el pueblo, “feliz, feliz, feliz”, dice; la oposición en el Congreso reclama la falta de resultados y reprueba los insultos

- J. LÓPEZ PONCE Y D. VENEGAS,

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que sus adversario­s, los conservado­res que están contra la cuarta transforma­ción, “están moralmente derrotados, nerviosos, fuera de quicio”.

En la presentaci­ón de su primer Informe dijo que no busca la desaparici­ón de las protestas legítimas de los ciudadanos ni los reclamos de la oposición, la cual no ha “podido constituir un grupo o facción con la fuerza de los reaccionar­ios de otros tiempos”.

“Nada ni nadie podrá detener la aplicación del principio supremo de la soberanía del pueblo y el interés nacional se impondrá a los hombres ambiciosos seducidos por el falso brillo de lo material y lo mezquino.

“Afortunada­mente, mientras los que se oponen al cambio viven aturdidos y desconcert­ados, la mayoría de los mexicanos apoya la transforma­ción y están feliz, feliz, feliz”, expresó.

En una ceremonia austera en el Patio de Honor de Palacio Nacional, ante más de 400 invitados, el titular del Ejecutivo reconoció que “no son buenos” los resultados en cuanto a la disminució­n de la incidencia delictiva en el país.

Garantizó quesea tiende el problemade la seguridad y lo consideró su principal desafío .“Estoy seguro que vamos a lograr serenar al país, se va a pacificar México, eso es un compromiso”, confió.

El mandatario celebró los logros de la 4T y citó El príncipe, de Nicolás Maquiavelo, para explicar las razones por las que ha tenido éxito su gobierno. Entre éstas no descartó la suerte.

“Confieso que hemos contado con suerte. Maquiavelo decía que la política es virtud, fortuna y suerte. En este tiempo han so

Celebra ahorro por 145 mil mdp y 94% de avance en combate al huachicol

plado buenos vientos y estamos llevando a la práctica una transforma­ción profunda con poca confrontac­ión y sin violencia política”.

En la parte política de un discurso de hora y 35 minutos, en el que enumeró sus principale­s actividade­s de gobierno, López Obrador fustigó a la oposición, a la que vislumbró como dividida y debilitada, incapaz de crear una facción unificada bajo la bandera del conservadu­rismo.

“No han podido constituir, y esto lo celebramos y toco madera, que no se pueda crear un grupo o una facción con la fuerza de los reaccionar­ios de otros tiempos. Además, lo digo con respeto, no quiero que se entienda como un acto de prepotenci­a o una burla, es lo que estoy percibiend­o, ¡están moralmente derrotados!”, recalcó.

Parafrasea­ndo al ex presidente Benito Juárez, el tabasqueño argumentó que “el triunfo de la reacción es moralmente imposible” e insistió en que los que siguen molestos por su triunfo “no han tenido oportunida­d de establecer un paralelo entre la nueva realidad y el último periodo neoliberal, caracteriz­ado por la prostituci­ón y el oprobio, que se ha convertido en una de las épocas más vergonzosa­s en la historia de México”.

Como Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, aprovechó Palacio Nacional para rendir un informe personaliz­ado, frente a amigos, sin necesidad de acudir al Palacio Legislativ­o de San Lázaro, aunque cambió del Patio Central al de Honor, de menores dimensione­s.

En la construcci­ón de la imagen del evento se dio cuenta de la visión del Presidente: en una mampara se bautizó como “Tercer Informe de Gobierno ante el Pueblo de México” y no “Primer Informe”, como dicta la Constituci­ón.

“Es mucho lo alcanzado en pos de los ideales de honestidad, justicia, legalidad y democracia… con lo conseguido en apenas nueve meses bastaría para demostrar que no estamos viviendo un mero cambio de gobierno, sino un cambio de régimen, y que esto no ha sido ni será más de lo mismo; por el contrario, está en marcha una auténtica regeneraci­ón de la vida pública de México”.

Pese a las críticas que generó su declaració­n de hace unos días, sobre que desde que comenzó su gobierno los mexicanos están felices, aprovechó para reiterar su visión: el país vive en felicidad.

Admitió que “la economía ha crecido poco” y destacó que un elemento de la nueva política económica es “hacer a un lado, poco a poco, la obsesión tecnocráti­ca de medirlo todo en función del simple crecimient­o económico”, pues lo importante es la distribuci­ón justa de la riqueza.

Destacó el apoyo que ha tenido del sector empresaria­l, que “está cooperando con compromiso social, invierte, crea empleos, acepta utilidades razonables y paga sus contribuci­ones”.

El Presidente aprovechó para hacer un llamado al Poder Legislativ­o para que aprueben la eliminació­n del fuero y las consultas populares, ya que su administra­ción busca la democracia participat­iva de todos los mexicanos.

También resaltó la lucha contra la corrupción y que muestra de ello es el avance de 94 por ciento en el combate al robo de combustibl­e, lo que permitirá recuperar hasta 50 mil millones de pesos este año.

Afirmó que se está poniendo en práctica el mandato constituci­onal según el cual el Estado tiene la responsabi­lidad de encausar el desarrollo económico nacional. “Acabar con la corrupción y la impunidad es el plan para impulsar el desarrollo de México”.

Indicó que la esencia de su propuesta económica consiste en convertir la honestidad y la austeridad en una forma de vida y de gobierno y celebró los ahorros por 145 mil millones de pesos derivado de la política de austeridad aplicada.

 ?? HENRY ROMERO/REUTERS ?? Celebró los ahorros por 145 mil mdp y el combate al huachicol, e insistió en que poner fin a corrupción e impunidad es su principal objetivo.
HENRY ROMERO/REUTERS Celebró los ahorros por 145 mil mdp y el combate al huachicol, e insistió en que poner fin a corrupción e impunidad es su principal objetivo.
 ?? ESPECIAL ?? En la mampara en el Patio de Honor se leyó “Tercer Informe de Gobierno ante el Pueblo de México”.
ESPECIAL En la mampara en el Patio de Honor se leyó “Tercer Informe de Gobierno ante el Pueblo de México”.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico