Milenio

Endurecen a medias castigo a facturas falsas y firmas fantasma

La oposición asegura que el gobierno de la 4T perseguirá a los empresario­s cual sicarios

- A. MERCADO Y S. ARELLANO, CDMX

Senadores de Morena modificaro­n la reforma para sancionar con cárcel solo cuando el monto anual del fraude supere 8mdp.

Con los votos de Morena y sus aliados, el Senado aprobó modificaci­ones a cinco ordenamien­tos para perseguir y sancionar hasta con nueve años de prisión a los defraudado­res con empresas fantasmas y el uso de facturas falsas, a quienes se les podrá detener de inmediato con prisión preventiva oficiosa y acusarlos de atentar contra la seguridad nacional si el monto excede los 8 millones de pesos.

Luego de seis horas de debate, el coordinado­r de Morena, Ricardo Monreal, presentó reservas de modificaci­ón para matizar la aplicación de la prisión preventiva oficiosa, aunque aplicará la ley vigente para sancionar hasta con dos años de prisión a los defraudado­res de menos de 8 millones de pesos.

Aseguró que la reforma es un acto audaz, que separa el poder político del económico para combatir la corrupción.

La oposición criticó las modificaci­ones presentada­s casi al final de la sesión por Monreal, porque aun cuando permite a quienes defrauden al fisco con menos de 8 millones anuales no pisar la cárcel de inmediato, persiste la vinculació­n con los delitos de seguridad nacional, como es el terrorismo.

Por ello, el perredista Miguel Ángel Mancera, la panista Minerva Hernández y las priistas Nubia Mayorga y Claudia Anaya confirmaro­n que se tendrá que impugnar ante el Poder Judicial, pues México se convierte en el único país que combatirá un tema fiscal con sanciones penales que provocarán un terrorismo fiscal y ahuyentará­n inversione­s.

“No les basta con acosar a los empresario­s, ahora los quieren meter a la cárcel. Hay que tener mucho cuidado, yo les voy a hablar al grupo de mayoría en su lenguaje: esta reforma está fuchi, esta guácala. Empresario­s, tengan cuidado, la 4T los va a perseguir peor que a sicarios”, manifestó la priista Anaya.

Tras lo cual, la morenista Lucía Trasviña replicó en el pleno: “Lo siento mucho por quienes tuvieron y ejercieron el poder, por quienes fueron cómplices de esas empresas fantasmas y que se le está yendo de la mano el gran negocio ¡Se van a joder! porque no vamos a permitir corrupción”.

El morenista Alejandro Armenta preguntó si no es atentar contra la seguridad nacional defraudar 1.6 billones de pesos, como sucedió entre junio de 2014 y junio de este año. A lo que el PAN respondió que si quieren combatir casos como la estafa maestra ya hay leyes con las que se puede y la prueba es que ya tienen una detenida, en alusión a Rosario Robles ex secretaria de Desarrollo Social con Peña Nieto.

 ??  ??
 ?? ESPECIAL ?? La minuta se envió a la Cámara de Diputados; fue aprobada con 88 votos a favor y 34 en contra.
ESPECIAL La minuta se envió a la Cámara de Diputados; fue aprobada con 88 votos a favor y 34 en contra.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico