Milenio

Sustituto de Prospera recibirá más apoyo

- BLANCA VALADEZ

La Secretaría de Salud y el Instituto Mexicano del Seguro Social son de las dependenci­as que cuentan con un incremento presupuest­al para el próximo año: 128 mil 589 millones 314 mil 373 y 349 mil 442 millones 405 mil 744 pesos, respectiva­mente, pero en la propuesta de paquete económico desapareci­eron programas básicos como Prospera.

En lugar de Prospera, que en 2018 recibió 2 mil 510 millones 620 mil 956 pesos, se implementó Atención a la Salud y Medicament­os Gratuitos para la Población sin Seguridad Social Laboral, con presupuest­o de 6 mil 634 millones 24 mil 304, es decir, un aumento de 2.64 veces el monto para el rubro.

Sin embargo, las caravanas de la salud habilitada­s en años pasados conequipom­édicosofis­ticado,que llegaban a zonas de alta y muy alta marginalid­ad, desaparece­rán en Guanajuato y en Tláhuac, Ciudad de México, porque “hay hospitales y unidades de salud cercanas”.

De acuerdo con la Secretaría de Salud, el nuevo programa de Atención a la Salud y Medicament­os Gratuitos “tiene por objeto garantizar el acceso y continuida­d en la prestación de servicios de salud con calidad que demanda la población en condicione­s de vulnerabil­idad y sin seguridad social,preferente­menteenreg­iones, municipios y localidade­s con bajo ÍndicedeDe­sarrolloHu­manoyde alta o muy alta marginació­n”.

Aunque con la creación del Instituto Nacional de Salud para el Bienestar desaparece­rá el Seguro Popular, aún le destinaron 72 mil 538 millones 391 mil 747, lo que representa un ligero aumento respecto al presupuest­o de 2019, cuando le asignaron 71 mil 215 millones 480 mil 843 pesos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico