Milenio

Sector textil, en crisis por bajo consumo y piratería

Incertidum­bre. Las empresas nacionales aprovechan pleito comercial entre China y EU para incrementa­r exportacio­nes

- CRISTINA OCHOA

El bajo consumo que ha tenido la industria textil mexicana ha hecho que se encuentre en una situación de crisis, señaló en entrevista Raúl García, director de Fashion Outlet, quien señaló que el sector se ha visto influencia­do por la baja en la confianza del consumidor mexicano.

“En el primer semestre hubo una caída importante en el consumo de prendas de vestir en el país, porque al no haber liquidez ni confianza del consumidor, la gente no considera adquirir una prenda de vestir como algo prioritari­o”, afirmó.

Señaló que en la primera mitad del año hubo una baja de 2 por ciento, en comparació­n con el mismo periodo de 2018, así como una pérdida de 5 mil puestos de trabajo.

“Si la economía mejora y hay mayor crecimient­o de la liquidez en los mercados, la gente va a tomar confianza y va a querer hacer mayores compras”, aseguró.

Expuso que, además, la industria sigue afectada por el comercio ilegal que involucra la mercancía apócrifa o robada, que representa entre 55 y 60 por ciento de las ventas en el país y al momento no se ha visto ningún apoyo por parte del gobierno.

Guerra China-EU

A la par que otras industrias, la textil ha visto con la guerra comercial entre China y Estados Unidos una oportunida­d para el crecimient­o en las exportacio­nes hacia el país norteameri­cano, señaló Raúl García.

El mercado de exportació­n no va tan mal. China es el principal proveedor de mercado para Estados Unidos de prendas de vestir; sin embargo, los compradore­s en ese mercado no se sienten tranquilos de continuar con sus órdenes al mercado chino, pues dependen de que cuando llegue la mercancía al puerto se crezca el arancel, afirmó.

Explicó que al reducir los volúmenes de compra al país asiático los compradore­s estadunide­nses están optando por México, lo que ha repercutid­o en un crecimient­o de 2 por ciento en el volumen de exportació­n a Estados Unidos y de 5 por ciento en valor.

“Sin embargo, a al final no se han crecido los volúmenes de exportació­n como pudiéramos esperar”, señaló.

 ?? REUTERS ?? El comercio ilegal de ropa también afecta.
REUTERS El comercio ilegal de ropa también afecta.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico