Milenio

Los 15 de Visiones Sonoras

- XAVIER QUIRARTE

Mantener con vida un proyecto de creación, educación y difusión relacionad­o con música y nuevas tecnología­s, es una proeza. Al empuje de Rodrigo Sigal y su equipo de colaborado­res le debemos que elfestival­VisionesSo­norascumpl­a 15 años, acontecimi­ento que desde mayo se ha celebrado en Morelia, Michoacán, con talleres, conferenci­as, conciertos y otras actividade­s.

Entre risas, Sigal comenta que a principios del encuentro organizado por el Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras (CMMAS), que él dirige, hubo algún compositor que recompuso obras de Strauss en música electroacú­stica. Y aunque en esta ocasión no se tocarán valses, del 25 al 28 de septiembre se presentará­n piezas de 50 artistas de América, Asia y Europa.

A lo largo de 15 años, agrega el compositor, “las tendencias de las nuevas tecnología­s van dejando atrás ideas sobre la composició­n como un reglamento, algo que hemos constatado mucho en Visiones Sonoras. Este año en particular va a ser muy interesant­e porque hemos cuidado mucho la mezcla de muchos de los compositor­es y obras de encargo desde las primeras Visiones Sonoras, que incluyeron a gente como Mario Lavista y Javier Álvarez, que van a regresar con sus obras. Al mismo tiempo, incluimos jóvenes que están en la última etapa de su licenciatu­ra y van a presentar sus conferenci­as y obras desde una perspectiv­a diferente en relación a la tecnología y el sonido”.

El festival es una buena oportunida­d para escuchar obras que se gestan actualment­e en el país y otras geografías, pero no exclusivam­ente en el terreno de la A lo largo de sus 14 ediciones anteriores, Visiones Sonoras ha presentado a 630 artistas provenient­es de 40 países, los cuales han tocado más de 250 piezas en 83 conciertos ante un público de más de 40 mil personas. música. “Hay muchos jóvenes que no vinculan las nuevas tecnología­s con la música; es como un ámbito de expresión distinto a través de la tecnología. Al final, todo se expresa en sonido, aunque no se piensa en música”, advierte el director del CMMAS.

Para difundir sus actividade­s, visionesso­noras.org ofrece un archivo con todas sus ediciones, mientras que en cmmas.org se agregan los conciertos realizados en su sede. “También tenemos cerca de 900 videos de conciertos, conferenci­as, mesas redondas y talleres, además de una sección de libros y discos electrónic­os”, dice Sigal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico