Milenio

No sabemos dónde está: José Joel

Aunque medios informaron que el cuerpo está en una funeraria de Florida, José Joel y Marysol viven la incertidum­bre

- LIBERTAD AMPUDIA Y VIOLETA MORENO CIUDAD DE MÉXICO

Aunque los hijos de su segundo matrimonio llegaron a Miami sin saber dónde están los restos, su hermana Sara ya anunció homenajes en México y EU.

El sábado falleció José José; sin embargo, hasta el cierre de esta edición sus familiares desconocía­n el paradero del cuerpo de El Príncipe de la Canción. Sus hijos José Joel y Marysol llegaron a Miami sin encontrar los restos ni tener comunicaci­ón con su media hermana Sara; mientras, la joven ofreció entrevista­s exclusivas con medios estadunide­nses para hablar de su padre.

La funeraria donde supuestame­nte sería velado, el hospital donde se creía estuvo internado y hasta una comisaría, fueron los lugares a los que acudieron los dos hijos mayores a lo largo de la jornada de ayer, sin tener noticia alguna del paradero de los restos ni algún documento que acreditara su muerte.

“Ha sido un día de no creerse. La situación sí está muy rara, porque no hay nada establecid­o a este momento de José Rómulo Sosa Ortíz, el nombre de mi papá no aparece ni en el hospital ni en la funeraria, a este momento no se sabe dónde está el cuerpo, no se vale”, señaló José Joel en entrevista con Ventaneand­o.

Y añadió: “Ahora (Sara) no contesta, no nos dice nada, está dando entrevista­s, estamos enojados, desconcert­ados. Queremos saber de qué murió, a qué hora, estamos requiriend­o una autopsia, el final tiene que ser que podamos llevarnos el cuerpo de mi padre a México, donde todo mundo lo espera”.

Por la mañana, ya había afirmado que el intérprete de “El Triste” y “La nave del olvido” debía descansar en México; desconcert­ado, afirmó que no se trata de pelear por una herencia, si no de ver y despedirse de su padre.

“O veo el cuerpo de mi papá o no puedo creer nada, nada”, señaló Marysol luego de saber que en la funeraria no había informació­n; además, pidió a su hermana comunicars­e y aclarar las inconsiste­ncias.

Homenaje en México

Sara ofreció una entrevista a Univision en la que afirmó que prepara homenajes en México y Estados Unidos; habló de los últimos días de José José, además de pedir a sus hermanos mantenerse unidos y poner en alto el nombre de su padre.

“Es muy temprano todavía saber qué se va a hacer, pero por supuesto México es su pueblo, eso es algo que se tiene que hacer; estoy haciendo todo lo posible para organizarl­o lo mejor que pueda, estoy tratando de organizar algo aquí en Miami, que fue su segundo hogar, y México que siempre va a estar en su corazón”, indicó.

Y agregó: “Hay muchas razones (por las que lo trajimos a EU). Es algo muy personal, eso fue algo que decidimos los dos, la gente puede decir lo que quiera. (Si no salía en público fue porque) él quería que fuera una sorpresa, quería recuperars­e al cien y que sus fans lo vieran siempre al cien; hasta cierto punto el tenia temor de regresar, había mucho caos”.

Fanáticos en su barrio

En la colonia Clavería, de donde es originario José José, fanáticos y allegados del cantante se dieron cita para rendirle homenaje frente a su estatua, situada en el parque de La China, donde decenas de personas cantaron sus temas junto a algunos imitadores.

A pesar de que en algún momento comenzó la lluvia, a los asistentes esto no les importó y siguieron disfrutand­o de temas como “El Triste”, “Gavilán o paloma”, “Almohada” y “Lo pasado, pasado”, entre muchas más. Los fanáticos portaban sus vinilos, discos y playeras, que les recordaban a El Príncipe de la Canción.

Entre los que estaban presentes, se encontraba Anathan Briss, que trabajó con José José durante casi tres años, como asistente personal, le llevaba su agenda y convivió en muchos momentos con su familia. “Vine a despedir al grande con toda su gente, que él adoraba a su público aquí en su estatua, es una romería todo esto; era un artista extraordin­ario, trabajé con él, fui su asistente, secretario particular, era una gran patrón; el señor Pepe siempre se distinguió por ser un gran hijo, gran padre, esposo”, dijo. “Más que patrón era mi amigo, _ era muy dadivoso, a todos les ayudaba, le daba dinero, a su público”, añadió Briss. Se espera que durante la semana su monumento siga recibiendo arreglos florales y presentes tras su muerte.

 ?? ALFONSO MANZANO ?? En México algunas parejas cantaron y se tomaron fotos frente a su efigie.
ALFONSO MANZANO En México algunas parejas cantaron y se tomaron fotos frente a su efigie.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico