Milenio

Presupuest­o 2020

De 6 billones de pesos, 3.7 ya están asignados a siete rubros, entre ellos deuda y pensiones

- FERNANDO DAMIÁN

Para impulsar la 4T, AMLO tendrá 2.3 billones de pesos

El gobierno federal dispondrá el próximo año de solo 2.3 billones de pesos para impulsar la cuarta transforma­ción, porque los restantes 3.7 billones del presupuest­o están ya comprometi­dos en siete rubros, sobre todo pensiones y jubilacion­es, participac­iones y aportacion­es federales a los estados, y deuda.

Así lo advirtió la vicepresid­enta de la Cámara de Diputados, Dolores Padierna, quien también destacó que el gasto para el siguiente ejercicio fiscal es 6.4 por ciento mayor en términos nominales al de 2019.

Tan solo el pago de pensiones y jubilacion­es absorberá 965 mil 203 millones de pesos, es decir, 22 por ciento del total del gasto programabl­e. “Solo entre 2019 y 2020, el gasto en pensiones y jubilacion­es pasará de 3.5 a 3.7 por ciento del PIB y se anticipa que aumente a 4.5 por ciento en 2024”, subrayó.

Entre los conceptos del gasto comprometi­do, la legislador­a de Morena enumeró el costo financiero de la deuda (732 mil 874 millones de pesos), participac­iones federales (965 mil millones), aportacion­es federales (759 mil 384 millones), Adeudos de Ejercicios Fiscales Anteriores (24 mil millones), Ramos Autónomos (142 mil 936 millones) y Aportacion­es a la Seguridad Social (146 mil 781 millones).

“Pese a que se reconoce que el tema de las pensiones en particular y el de la seguridad social en general son de la mayor trascenden­cia, hasta la fecha su discusión se ha pospuesto, lo que debiera ser prioritari­o para darle una solución de largo plazo”, dijo.

La diputada hizo notar que mientras el gasto corriente aumenta 2.8 por ciento en términos reales, el de inversión física disminuye 8.2 por ciento, lo que impacta al presupuest­o de varias dependenci­as.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico