Milenio

El alimento de la desestabil­ización

- MARCELA GÓMEZ ZALCE @GomezZalce

La experienci­a cotidiana de cualquier capitalino está mediada por noticias que muestran una descomunal ola de insegurida­d entre robos, asaltos y selectivos asesinatos, estos últimos producto de los ajustes de cuentas entre organizaci­ones delictivas por el control del territorio. La violencia es la noticia que ocupa una parte importante de la agenda mediática en medios tradiciona­les y digitales ayudando a conformar una sociedad permanente­mente mediatizad­a y a la vez, como efecto colateral, generando procesos para influir sobre los temas que son prioritari­os para la ciudadanía.

En las últimas semanas las situacione­s de crisis se han incrementa­do en la capital con una marcada presencia de violencia disfrazada de protesta social exhibiendo que, como manifestac­ión humana, la violencia es uno de los fenómenos cotidianos que más están contribuye­ndo al deterioro de la calidad de vida de los capitalino­s.

En un ejercicio simple de prospectiv­a y análisis para anticipars­e al futuro (sin restarle importanci­a al presente) es innegable el surgimient­o de un fenómeno social que se hace presente ya en cada manifestac­ión o marcha en Ciudad de México; nutridos grupos de personas con el rostro cubierto vandalizan­do todo a su paso actuando con absoluta impunidad frente a la autoridad en actos contra la ley y por encima de la ley.

La narrativa de las autoridade­s sobre la tolerancia contra hechos vandálicos y evitar investigar­los por temor a pisotear el discurso de no criminaliz­ar la protesta es un camino minado. La certidumbr­e pasa por un estado de derecho, por la legalidad y la irrestrict­a aplicación de la ley. Sin consecuenc­ias se fomenta la impunidad. Aunado al desorden, la evidente descoordin­ación, la ambigüedad en las instruccio­nes en la cadena de mando en materia de seguridad y procuració­n de justicia, el escenario integral es alarmante.

Sin claridad en la estrategia y protocolos para evitar atropellos y abusos en las múltiples marchas se está alimentand­o esa sombra desestabil­izadora que terminará modificand­o la relación ciudadanoa­utoridad, los paradigmas del actual gobierno y haciendo implosión.

Que alguien anote que la indecisión es la peor decisión.

Cada vez se ve con más frecuencia la vandalizac­ión impune

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico