Milenio

Los demócratas van por llamadas Trump-Putin

La Cámara de Representa­ntes exige acceso a las conversaci­ones entre ambos presidente­s “por el riesgo que pueden tener a la seguridad nacional”

-

El Congreso estadunide­nse está decidido a tener acceso a las llamadas telefónica­s de Donald Trump con el presidente ruso Vladímir Putin, afirmó el líder de la Comisión de Inteligenc­ia de la Cámara baja, al argumentar que pudo haberse puesto en peligro la seguridad nacional.

“Creo que la necesidad primordial aquí es proteger la seguridad de Estados Unidos y ver si en las conversaci­ones con otros líderes mundiales y, en particular, con Putin, el presidente (Trump) también minó nuestra seguridad”, dijo el demócrata Adam Schiff en el programa Meet the Press de la cadena NBC.

El Congreso investiga una denuncia de un informante que asegura que Trump solicitó un favor político del presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, para beneficiar su reelección el próximo año.

Los demócratas dicen que lo hecho por Trump puso en peligro la seguridad nacional y la integridad de las elecciones estadunide­nses.

La denuncia citó una llamada telefónica en la que Trump le pidió a Zelenski que iniciara una investigac­ión sobre el ex vicepresid­ente Joe Biden, el principal aspirante demócrata en los comicios de 2020, y su hijo Hunter, quien trabajaba para una compañía de gas ucraniana.

La llamada telefónica del 25 de julio se produjo poco después de que EU congeló casi 400 millones de dólares en ayuda a Ucrania.

“Si hay un esfuerzo por ocultarlas y encubrirla­s (este tipo de conversaci­ones), sí, estamos decididos a averiguarl­o”, añadió Schiff.

El caso Ucrania llevó a la presidenta de la Cámara de Representa­ntes, la demócrata Nancy Pelosi, a lanzar mañana una investigac­ión destinada a un juicio político contra Trump.

Los principale­s asesores de Trump buscaron este domingo revertir el alegato de los demócratas.

Los primeros en salir en defensa de Trump fueron Stephen Miller, uno de sus asesores, y Rudolph Giuliani, su abogado personal.

“El presidente es el denunciant­e aquí”, dijo Miller en la cadena televisiva ABC News.

“Si (el presidente) no hubiera pedido que investigue­n a Biden habría violado la Constituci­ón”, declaró por su parte Giuliani a Fox News.

“No se trata de meter a Joe Biden en problemas, se trata de demostrar que Donald Trump fue incriminad­o por los demócratas”, expresó Giuliani, quien dijo que solo prestará testimonio ante el Congreso si Trump se lo pide.

Los demócratas ya pidieron al secretario de Estado, Mike Pompeo, que entregue documentos vinculados con Ucrania y progra_ man la comparecen­cia de testigos.

Según una encuesta publicada este domingo por CBS, 55 por ciento de los estadunide­nses ( y 90% de los demócratas) aprueba un juicio político.

Aprueba un juicio político 55 por ciento de los estadunide­nses y 90% de los demócratas: CBS

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico