Milenio

Discovery: 25 años

- ÁLVARO CUEVA alvaro.cueva@milenio.com

Pocas marcas se han ganado tanto nuestra fidelidad, admiración y respeto como Discovery. Estos genios de comunicaci­ón cambiaron la historia de la televisión mundial como no lo ha hecho nadie más. ¿Por qué? Porque mientras que otras corporacio­nes igual de poderosas apostaron por la calidad en los contenidos dramatizad­os o en la parte de la distribuci­ón, Discovery apostó por la inteligenc­ia.

Yo no sé si usted lo alcance a apreciar, pero antes de que este ejército de mujeres y de hombres comenzara a trabajar por sus anunciante­s y por nosotros, toda esta parte de la industria solo era manejada bien y de tiempo completo por algunos medios públicos. Se suponía que la inteligenc­ia no vendía, que no era capaz de convocar a las multitudes, que era aburrida. Discovery consiguió lo que nadie más había podido: demostrar que la inteligenc­ia también vende, que también puede tener éxito, que también puede ser divertida. El mundo está en deuda con Discovery y segurament­e su familia, como la mía, también.

Cierre lo ojos y haga memoria. ¿Cuándo fue la primera vez que vio un contenido de Discovery? ¿Con quién estaba en ese momento? ¿Qué fue lo que aprendió? ¿Ahora entiende la importanci­a de esta enorme compañía en nuestras vidas? La lista de programas, de temas, de recuerdos, es tan grande como la cantidad de canales que la misma corporació­n Discovery ha ido generando con el paso de los años para confirmar su compromiso con las audiencias de los cables y las antenas directas al hogar. Discovery tiene un lugar de honor en nuestros hogares, en nuestro imaginario colectivo. Y eso que no me he metido con sus aportacion­es sociales, con sus produccion­es por y para México. Sí estamos ante algo grande. ¿Por qué le estoy escribiend­o esto? Porque Discovery está celebrando 25 años con nosotros los mexicanos, los latinoamer­icanos.

No es un aniversari­o cualquiera. Es un cuarto de siglo. Ya podemos hablar de varias generacion­es de mexicanos unidos por esta marca, de gente buena que se la ha pasado increíble al mismo tiempo que ha nutrido su alma y su cerebro mirando esta señal, estas señales. Digamos juntos: ¡Feliz cumpleaños, Discovery! ¡Gracias por todo lo que nos has dado desde 1994! ¡Gracias por ser quien eres! ¡Vamos por más!

Nacha Guevara

El sábado pasado fui testigo de un acto de amor, del espectácul­o Na chaGue vara, vuelvo en el magnífico Teatro de la Ciudad Esperanza Iris. Esta grandiosa estrella internacio­nal, a quien segurament­e usted acaba de ver en Monterrey o en Guadalajar­a, no dio un concierto. Con una humildad admirable se paró en el escenario a darnos las gracias a quienes la hemos adorado desde siempre y le dio cuatro vueltas en el aire a los lugares comunes y creó, creó magia, creó amor. Ese público que de manera espontánea le cantó “Las Mañanitas” no me dejará mentir. ¡Qué experienci­a tan más divina! Hace tanto que yo no veía a alguien de ese tamaño dar las gracias, hace tanto que yo no sentía todo ese _ amor, que hubiera sido imperdonab­le que hoy no aprovechar­a este espacio para compartir con usted este acontecimi­ento sublime. Eres grande, Nacha. Vuelve pronto. Vuelve más.

 ?? ESPECIAL ?? El canal ha tenido aportacion­es muy importante­s.
ESPECIAL El canal ha tenido aportacion­es muy importante­s.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico