Milenio

Tras la caída del líder petrolero, piden la cabeza de Víctor Flores

En el país 39 secciones apoyan el frente en su contra; lo acusan de abusos y corrupción

- J. LÓPEZ PONCE Y O. RODRÍGUEZ, CDMX

Andrés Manuel López Obrador dijo ayer que la renuncia de Carlos Romero Deschamps es el inicio de una nueva etapa en la vida de los sindicatos en México.

“No es posible que líderes sindicales vivan colmados de privilegio­s, muy ricos; eso es inmoral”, señaló el Presidente.

En Oaxaca el dirigente del Sindicato de Trabajador­es Ferrocarri­leros de la República Mexicana, Víctor Flores Morales, es acusado de corrupción y abuso de autoridad, y 39 secciones en el país apoyan el frente en su contra.

La Unión de Jubilados y la Coordinado­ra Estatal Campesina Obrera Magisteria­l Indígena han presentado quejas para reclamar que el líder por 30 años se queda con las cuotas o niega el derecho a jubilarse.

Ante la Junta de Conciliaci­ón y Arbitraje hay 14 mil demandas por violacione­s a los derechos laborales y humanos por parte de trabajador­es ferrocarri­leros, quienes denuncian que desde hace años no se revisan.

También señalaron que, en su afán por mantenerse en el cargo, Flores Morales manda a amenazar a sus opositores, y le achacan el envío de un grupo de choque a una fracción disidente que exigía rendición de cuentas y elecciones extraordin­arias para elegir a un nuevo líder del gremio.

Carlos Solórzano, de la Unión de Trabajador­es Ferrocarri­leros Independie­ntes, demandó la democratiz­aciónydepu­racióndela organizaci­ón. José Juan Correa Hernández, representa­nte de la disidencia en la zona del Istmo, acusó al líder de querer sacar beneficios personales del proyecto del ferrocarri­l interoceán­ico.

“No vamos a apostarle a la corrupción del sindicato que encabeza Víctor Flores Morales, que quiere sacar raja política y económica de un proyecto que debe ser la punta de lanza del desarrollo del sureste”, dijo.

Respecto al manejo de cuotas reclaman que Flores Morales ordena quitar cada mes entre 53 y 60 pesos, “que parecería mínimo, pero suman más de un millón y medio de pesos, y desde hace mucho no informa nada del destino de los recursos”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico