Milenio

Por el T-MEC, cederá México ante demandas laborales de EU

Compromiso con EU. El Presidente inyectará más de 900 mdd a la reforma para garantizar que el Congreso estadunide­nse apruebe el acuerdo comercial

- C. RIVERA Y S. RODRÍGUEZ, CDMX Y EU

A cambio de la ratificaci­ón, la 4T ofreció elevar en más de 900 mdd los recursos para la implementa ciónd el are forma laboral.

El presidente Andrés Manuel López Obrador ofreció aumentar en más de 900 millones de dólares el presupuest­o que se destine en los próximos años a la implementa­ción de la reforma laboral a cambio de que el Congreso de Estados Unidos finalmente ratifique el acuerdo comercial entre México, EU y Canadá, el T-MEC.

Desde Washington, el subsecreta­riopara América del Norte, Jesús Seade, informó que con el objetivo de alcanzar la ratificaci­ón de este acuerdo comercial, México ha manifestad­o su disposició­n de revisar lo ya acordado con el T-MEC, aunque garantizó que el límite será el respeto a los intereses ya la soberanía de nuestro país.

“Se ha pintado una línea roja en esos territorio­s, igual se buscan mejores reformulac­iones, pero a lo que el Presidente se refiere es en respeto a nuestra soberanía y respeto a nuestra Constituci­ón, pero fuera de eso estamos dispuestos a cooperar”, agregó.

Seade afirmó que la implementa­ción de la reforma laboral, la principal preocupaci­ón de los demócratas, es un compromiso del Presidente por lo que si bien pueden aceptar algunas modificaci­ones esto no podrá estar por encima de los intereses porque existe ya un texto negociado.

“No puede ser posible que de pronto tenga que entregar mis zapatos y mi camisa por encima de lo ya negociado, nadie nos lo está pidiendo, pero son de las líneas que se deben pintar”, dijo.

En una misiva entregada al congresist­a Richard Neal y a la presidenta de la Cámara de Representa­ntes, Nancy Pelosi, el Presidente ofreció también elevar el salario mínimo en al menos dos puntos porcentual­es por encima de la inflación cada año y dijo que se le solicitará al Congreso aumentar el presupuest­o para implementa­r la reforma laboral.

En una visita reciente a México, Neal dijo que el país debe dar pasos más concretos para garantizar el cumplimien­to de disposicio­nes laborales de la reforma contemplad­as en el acuerdo suscrito en noviembre de 2018 y que deben ratificarl­os tres congresos.

“El incremento que se decidió es de 23 por ciento y fracción (sobre el presupuest­o inicial para la Secretaría del Trabajo)”, dijo el subsecreta­rio para América del Norte, Jesús Sea de, en una conferenci­a en Washington, mientras leía la carta del Presidente.

López Obrador escribió que “en caso de que fuera necesario el aumento de recursos para la implementa­ción de los cambios propuestos, tengan la certeza de que iniciaré el proceso debido ante el Congreso (...) para garantizar los fondos adicionale­s requeridos”.

Neal, en tanto, respondió en un comunicado que el Presidente dejó por escrito en la misiva los compromiso­s que le manifestó durante su reciente visita a México.

“Estoy muy satisfecho con la demostraci­ón de buena fe de México y los detalles que el Presidente ha compartido sobre los planes y la estrategia de implementa­ción (de la reforma laboral)”, dijo Neal.

Por su parte, el secretario de Hacienda, Arturo Herrera, reiteró su confianza en que el T-MEC sea ratificado en las próximas semanas por el Congreso estadunide­nse y después por el canadiense. Seade dijo que a él el T-MEC no le quita el sueño y confía en su ratificaci­ón.

Con informació­n de: Carolina Rivera, Silvia Rodríguez y Reuters.

 ?? ESPECIAL ESPECIAL ?? Misiva de AMLO a Richard Neal y Nancy Pelosi. Arriba, cartas enviadas por AMLO a demócratas; abajo, el titular de Hacienda en EU.
ESPECIAL ESPECIAL Misiva de AMLO a Richard Neal y Nancy Pelosi. Arriba, cartas enviadas por AMLO a demócratas; abajo, el titular de Hacienda en EU.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico